La Casa de Madrid en Argentina celebra La Paloma con la presencia de la Coral de Alcobendas

La sede de la entidad contó con la asistencia de 300 personas, el doble de las esperadas

La masiva concurrencia que acudió a la celebración sobrepasó todas las expectativas de las autoridades de la entidad: “La verdad es que esperábamos unas 150 personas, pero ha venido prácticamente el doble y eso nos llena de orgullo y satisfacción”, señaló el presidente de la Casa de Madrid, Ramón Carballo Tudela, a España Exterior.
A medida que el salón se iba llenando, los madrileños que asistieron se acercaban a la imagen de la Virgen de la Paloma que estuvo ubicada sobre el escenario, flanqueada por las banderas de España, Madrid y Argentina, y que luego de ser bendecida por el párroco de la Iglesia de la Paloma de Madrid fue traída al país austral por Carballo para ser entronizada en la institución.
Los festejos se vieron engalanados por la presencia especial de la Coral de Alcobendas, cuyos integrantes, a sólo cinco horas de haber bajado del avión que los trajo desde Madrid, acompañaron al cura párroco Rodolfo Pintos en una misa conmemorativa, interpretando fragmentos del Aleluya y el Ave María.
Posteriormente, los treinta integrantes de la Coral interpretaron una serie de números musicales tradicionales, despertando la admiración de toda la concurrencia que acompañó con palmas la actuación. El director del grupo, Fernando Terán, un argentino que emigró a España hace 18 años y que en 1992 tomó la dirección de la Coral de Alcobendas, explicó que se había enterado de la existencia de la Casa de Madrid al ver imágenes de su inauguración en el programa de televisión ‘Españoles en el Mundo’. “En aquel momento nunca me podría haber imaginado que íbamos a terminar actuando aquí”, explicó con emoción.
El acto concluyó con un refrigerio que el propio presidente de la institución se encargó de servir a la concurrencia: “Todos tenemos que dar una mano porque la cantidad de gente que vino ha sobrepasado nuestras expectativas”, recalcó Carballo.
Carballo aprovechó la ocasión para expresar a través de este medio un nuevo agradecimiento a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre: “Todo esto se lo debemos a ella, porque fue la que nos facilitó los medios económicos para que podamos montar esta sede”, recalcó, haciendo extensivas también estas palabras al consejero de Presidencia del Gobierno madrileño, Francisco Granados, “ya que su aporte también fue fundamental para que esta casa fuera una realidad y nos transformáramos en la primera entidad madrileña en el exterior”.
Los festejos por el Día de la Virgen de la Paloma continuaron el domingo 17 en los salones de ‘El Reno’, donde 200 personas compartieron unos tradicionales callos a la madrileña y disfrutaron de un show artístico.