La Casa de León en La Coruña celebró las fiestas en honor a sus patronas

Socios de la entidad disfrutaron también de los incomparables parajes de la Ribeira Sacra y los Cañones del Sil

El grupo, en la excursión a la Ribeira Sacra.
Ofrenda a la Patrona de La Coruña, la Virgen del Rosario.
Una guía turística explicó las peculiaridades de la Ribeira Sacra durante el recorrido en catamarán.
Misa de San Froilán en la Parroquia de la Divina Pastora (Padres Capuchinos).
Coloquio sobre Ramón Carnicer y Eugenio Granell en la Tertulia de los Miércoles.
El embarque en el catamarán para recorrer los Cañones del Sil.
Los socios degustaron los tradicionales ‘perdones’ y otros productos típicos en San Froilán.

El día de San Froilán, el 5 de octubre, la Casa de León en La Coruña trasladó en una concurrida procesión desde su sede social hasta la Parroquia de la Divina Pastora (Padres Capuchinos) la imagen de la Virgen del Camino. Allí, el padre Rosendo, leonés y socio de la Casa, ofició una solemne misa presidida por la Patrona por los socios y familiares fallecidos aunque el sacerdote, en su homilía, recordó que también era importante aplicarla por los vivos y por la fraternidad de los pueblos y las gentes.
El padre Rosendo evocó la gran fiesta religiosa y lúdica que se celebraba ese mismo día en la Virgen del Camino, localidad abarrotada por leoneses y una gran cantidad de personas que acuden de distintos lugares, aunque predominan los asturianos.
Después de la misa, la comitiva regresó nuevamente en procesión desde la iglesia hasta la sede de la Casa, donde un gran número de socios disfrutó de los tradicionales ‘perdones’  y otros productos típicos de la tierra.
Por otro lado, la entidad se sumó al acto de ofrenda a la patrona de La Coruña, la Virgen del Rosario, en el Santuario de los Dominicos donde la Casa de León participa todos los años junto con las demás casas regionales y otras asociaciones de la ciudad correspondiendo a la invitación del Ayuntamiento.
Después de la ofrenda y la misa solemne con asistencia de la Corporación municipal y demás autoridades, la Casa celebró la comida de hermandad como cierre de las Fiestas de San Froilán y la Virgen del Camino en las instalaciones del Hotel Plaza.
Además de estos actos religiosos, la Casa de León en La Coruña ha organizado en las últimas semanas otros eventos más lúdicos, como una excursión a los Cañones del Sil, un río que surca las provincias de Lugo y Orense.
La excursión
Así, los socios que participaron tuvieron la oportunidad de embarcar en catamarán para recorrer los Cañones en un viaje con guía turística explicando el recorrido y las peculiaridades de la Ribeira Sacra, disfrutando del impresionante paisaje con los viñedos en forma de bancales y las dificultades de la vendimia por lo accidentado del terreno. Tras visitar varios miradores -entre ellos el de Pena do Castelo-, los integrantes de la excursión degustaron un suculento cocido en el restaurante A Cantina en Doade.
A continuación en el tren turístico que funciona desde hace unos meses, recorrieron los viñedos y los llevó hasta la bodega Regina Viarum. Todavía les dio tiempo a visitar el Monasterio de Monte de Ramo y el Castillo de Castro Caldelas, antes de llegar al fantástico Hotel Paladium en Villlamartín de Valdeorras.
Al día siguiente, se trasladaron a O Bolo, donde visitaron su castillo y disfrutaron de una fantástica panorámica para, a continuación, encaminarse hasta el santuario de Las Ermitas.
El otro acto lúdico, este de carácter cultural, fue el coloquio después de la exposición por parte de la ‘tertulia de los miércoles’, moderada por los socios y escritores, Manuel Rivero y Manuel Fuentes, sobre la conmemoración del centenario del nacimiento del villafranquino Ramón Carnicer y el descendiente de Astorga nacido en La Coruña, Eugenio Granell.
Este evento se enmarcó en la celebración de la quincena cultural que la Casa de León celebró desde el pasado día 9 hasta el domingo 25 que culminó con la XIII exaltación del Cocido Maragato y de la que, por su amplio programa de actos, informaremos próximamente.