En el marco de los festejos del Bicentenario de Argetina se llevó a cabo los días 22, 23, 24 y 25 de mayo en Plaza Moreno de La Plata, un Encuentro Cultural de colectividades, organizado por la Dirección General de Colectividades con la participación de mas de 25 instituciones de la región.
El día 22 comenzaron a armar los stands, con sus estandartes, banderas, comidas típicas, artesanías y documentación histórica de cada una de las asociaciones.
La Casa de la Cultura Extremeña de la Plata armó su stand en un lugar muy accesible, con 2 mesas, una al frente con folletería, diarios, revistas, programas de actividades, un formulario (en el cual el visitante tenía la oportunidad –y así lo hizo- de con sus datos y firma apoyar a Cáceres 2016).También tenían un gran mapa de España, donde remarcaron Extremadura y las más de 170.000 personas que pasaron la podían observar y sacarse dudas. Entre otras cosas que se ofrecían había rosquillas y magdalenas y sus correspondientes recetas para que cada persona pudiera realizarlas en sus casas.
En la segunda mesa había en exposición documentación histórica, utensilios traídos por los abuelos y un maniquí con una vestimenta típica de la región, así como fotos de actividades recientes. Se podían observar como fondo las banderas Argentina, Española, Extremeña y el estandarte.
El plato fuerte lo dio la pantalla en la que a través del cañón proyector se pasaron fotos de las actividades, documentales de Extremadura, con el monasterio de Guadalupe, la virgen de Guadalupe, paisajes y aves.
El día 22, 23, 24 y 25 transcurrieron muy concurridos, con gente que además del paseo disfruto de las comidas típicas, de los bailes regionales y espectáculos de las instituciones.
Pasaron muchas autoridades como el vicecónsul español, directores, el intendente Pablo Bruera, que inauguró el día 22 a las 17hs y después hizo una visita al stand extremeño.
El día 25, con el izamiento del pabellón nacional y un tradicional chocolate en el Salón Dorado de la Municipalidad dio inicio al día para luego asistir al solemne Tedeum en la iglesia Catedral de la ciudad de La Plata, con la homilía del obispo.
Fue muy emotivo el encuentro de colectividades, donde los extremeños pudieron mostrar e interesar a los asistentes con lectura, con videos y propaganda gráfica. Fue muy positivo culturalmente para los extremeños y para la ciudad que cada vez les da más espacios para cumplir con su objetivo de fundación.