La Casa de la Comunidad en Baleares dedica a la provincia de Burgos sus jornadas culturales

Del 16 al 25 de abril desarrolló un participativo programa en el que el grupo Gentes del Duero presentó su nuevo repertorio

Junta directiva, autoridades, Reinas y algunos socios.
Los jóvenes Diego Hervalejo y Margalida Rodríguez durante su actuación.
Reinas de la Fiesta y directiva del Centro con los galardonados en la Semana Cultural.
El grupo de baile Gentes del Duero durante su actuación en Plaza de España.
Exposición del taller de bordados de la entidad.

El día 25 se clausuró la Semana Cultural con una misa castellana cantada por el grupo Gentes del Duero en honor de San Lesmes, patrón de Burgos. Luego tuvo lugar la tradicional comida de paisanaje con motivo del Día del Socio, en la que participaron una gran cantidad de socios, contado con la presencia autoridades y medios de Comunicación.
Al final de la comida, se entregaron los premios de los diferentes campeonatos,  así como una placa de agradecimiento al profesor burgalés de la Universidad de las Islas Baleares y pregonero de la Semana Cultural, Andrés Enrique Arias. Seguidamente se procedió a los nombramientos de socio distinguido de Araceli Camina y, a título póstumo, al socio Lucio Encinas. El nombramiento de «Castellano-Leones» este año fue para el burgalés Esteban Jaramillo Contreras.
Finalmente, se dirigió al público el presidente de la Federación, Iluminado Largo; el concejal de Burgos, Diego González; el director insular del Consell de Mallorca Tolo Aguilar y el representante del Govern Ramón Torres, y el presidente de la Casa, Constantino Cardo.
Bailes tradicionales
El día 24 el grupo Gentes del Duero de la Casa actuó en la Plaza España de Palma, donde presentaron los nuevos bailes tradicionales del folclore zamorano aprendidos tras los cursillos realizados el pasado verano en Zamora. A la actuación asistió numeroso público y realizaron una brillante demostración,  según destacó la prensa local. Seguidamente, se sirvió una degustación de productos de la tierra para los socios e invitados.
El día 23, Día de la Comunidad, se celebró una conferencia con el tema ‘Burgos y su provincia’, con la proyección de un reportaje de Atapuerca (Patrimonio de la Humanidad) y, a continuación, tuvo lugar el concurso de repostería con la participación de casi una veintena de reposteras, siendo premiadas las tartas de Virginia Hernando (segundo puesto) y de Manoli Pérez (primer puesto). 
La inauguración de la Semana Cultural tuvo lugar el pasado 17 de abril en el Auditorio del Conservatorio Superior de Música de Palma de Mallorca en el que Ana Caño, leonesa de origen y encargada del área de la mujer, presentó el acto y leyó el saludo enviado por Juan Vicente Herrera, presidente de la Junta de Castilla y León, quien agradeció a todos los miembros, familiares y amigos de la Casa de esta comunidad el empeño y la ilusión por mantener viva la llama del recuerdo de Castilla y León en esas hermosas Islas  para hacerla más próxima y conocida.
Posteriormente se dio lectura al pregón que este año corrió a cargo del profesor de la Universidad de las Islas Baleares, Andrés Enrique, de origen burgalés.

Antonia Sureda y Natalia López, Reinas de las Fiestas

Con todos los honores, María García y Marina Rodríguez, Reina de las Fiestas 2.009 y Reina infantil respectivamente, impusieron las bandas a sus sucesoras: Antonia Sureda como Reina de las Fiestas 2010 y Natalia López como Reina Infantil. Todas pertenecientes al Grupo de coro y danza de la propia Casa Regional.
Como ya viene siendo habitual, en los cuatro últimos años, como colofón del acto de inauguración se celebró el concierto de piano ofrecido por el joven pianista, ya solariego de la Casa de Castilla y León en Baleares, Diego Hervalejo, que este año estuvo acompañado, en una primera parte, con la soprano, también de raíces palentinas, Margalida Rodríguez Martín.  No podía faltar y así sucedió, la degustación de los productos de la tierra, en ibéricos, quesos y vinos. Quedó la cita en pie para la participación en las exposiciones de los trabajos de talleres de pintura y bordados y para el campeonato de los juegos de mesa que se desarrollaron a la lo largo de la Semana.