La Casa de Galicia en la ciudad argentina de Córdoba festeja Santiago Apóstol

Reunió a más de 250 comensales en torno a un ‘Gran Xantar’ en Casa de España

Acudieron a la fiesta 250 personas, entre ellas, Pablo Sánchez-Terán, cónsul general de España; Justino Nava Vega, presidente del CRE; Álvaro García Díaz, canciller del Consulado; Antonia Pérez, presidenta de Casa de España; representantes de los centros españoles de la ciudad, socios, público y miembros de la directiva anfitriona.
El homenaje a Santiago se inició a las 11 de la mañana con una ceremonia religiosa en la Parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, ubicada en barrio General Paz. Durante la misma, el Conjunto de Gaitas de Casa de Galicia, dirigido por Marcelo Gigena y Carolina Calviño, interpretó música tradicional gallega. Tras la misa, un nutrido grupo de personas acompañaron en procesión al Apóstol hasta la sede de Casa de España.
Una vez allí la imagen fue trasladada al salón donde los invitados se reunieron para disfrutar el ‘Gran Xantar’. Detrás de Santiago Apóstol, hicieron su entrada jóvenes de la entidad portando las banderas de Argentina, España y Galicia y el Conjunto de Gaitas de la institución.
Himno gallego
A continuación se entonaron los himnos argentino, español y gallego, este último con el acompañamiento del Conjunto de Gaitas. Un dato a destacar es que este año se cumplen 100 años del estreno del Himno gallego, el cual fue cantado por primera vez el 20 de diciembre de 1907 en el Gran Teatro de la Habana, Cuba. El mismo, fue fruto del espíritu creador de la Galicia emigrante y sus autores son Pondal y Pascual Veiga.
Minutos después se dirigió al público el presidente de la entidad, Andrés Touriño, quien agradeció la presencia de los asistentes en una ocasión tan especial para los gallegos y destacó que Argentina fue un país que recibió generosamente a los emigrantes como él y les dio la oportunidad de crecer.
Más tarde se sirvió una deliciosa paella regada con excelentes vinos, que fue degustada por los presentes.
Actuaciones musicales
Durante el transcurso de la tarde actuó la cantante ‘La Morita’, que interpretó ‘Camino verde’, ‘El Ole’ y ‘La luna y el toro’, entre otros temas, mientras los invitados bailaban al compás de la música.
También actuó el Conjunto de Gaitas, cuyos integrantes lucían nuevos trajes típicos, quienes deleitaron al público con ‘Pasacorredoira de Arnoia y de Mato’, ‘Golpe de Mondariz’ y ‘Muñeira do Chao’, entre otros temas.
En un momento de la fiesta se realizó el sorteo de un viaje para dos personas a Villa Giardino, una localidad serrana de Córdoba, además de otros importantes premios.
Al caer la tarde comenzaron los preparativos de la tradicional queimada ante la expectativa del público, que se unió para cumplir el ritual de los conjuros contra brujas y maleficios, mientras esperaban la oportunidad de saborear el reconfortante licor acompañado de rosquillas.
La emotiva ceremonia llegó a su fin y el secretario de la entidad, Juan Martínez Atanes, despidió a los invitados deseando que el Apóstol Santiago vuelva a reunirlos el año próximo para celebrar una festividad tan cara al sentimiento gallego.
Proyectos de la entidad
En diálogo con España Exterior, Andrés Touriño, que preside Casa de Galicia desde hace casi dos años, habló de los proyectos para el segundo semestre del año. “Entre otros planes, para el Mes de la Hispanidad hemos invitado al Conjunto de Baile y de Gaitas del Centro Gallego de Avellaneda, también vendrán 20 jóvenes del Centro Gallego de Mar del Plata y 20 del Centro La Estrada de Capital Federal. Éstos actuarán en Córdoba y en las ciudades de Villa Carlos Paz y Capilla del Monte, será un acontecimiento importante para la colectividad española de Córdoba”, explicó.


Biblioteca abierta

Además agregó: “Contamos con una biblioteca de 2.000 ejemplares especializada en temas gallegos que está disponible para todos los socios y abierta para consulta de todas las personas que lo deseen. También editamos la revista ‘Galicia en Córdoba’, cuyo próximo número saldrá en el mes de octubre”.
Finalmente, Touriño destacó que “nuestra intención es que el Taller de Gaitas, que se formó hace más de tres años, siga creciendo y lo está haciendo día a día. Sin ir más lejos, hoy los miembros del grupo estrenaron nueva indumentaria gracias a una ayuda de la Xunta de Galicia y acabamos de pedir más instrumentos para sumar a los que ya tenemos”.
“Asimismo, invitamos a que todas aquellas personas que estén interesadas en aprender nuestra música, se acerquen a Casa de Galicia, ubicada en la Avenida 24 de septiembre nº 946 o llamen al teléfono (0351) 4111080”, concluyó el presidente.