La Casa de España en Córdoba inauguró las importantes reformas de su sede social

Al acto asistieron el cónsul de España, el titular del CRE y el jefe de la Sección de Trabajo

Fernando Roldán Montaud, Justino Nava, Pablo Puertas, Antonia Pérez y el cónsul Rafael Soriano Ortiz.

Las obras, que duraron casi tres meses, se realizaron en dos etapas: en la primera se remodeló el ingreso a los servicios de Casa de España, al gimnasio y al restaurante de la institución. “Era una etapa previa, necesaria, antes de la demolición de la escalera”, comenta Marcelo Valiant, uno de los arquitectos a cargo del proyecto. Y agrega: “Las reformas se iniciaron el 1 de marzo, la primera parte demandó un mes de trabajo y en paralelo comenzamos con la construcción de los baños nuevos para poder demoler los que había debajo de la escalera”. En cuanto a la segunda fase, una vez que pudimos liberar los baños procedimos a demoler la escalera y empezamos a construir el ingreso.
Por su parte, otro de los arquitectos, Guillermo Olguín, contó cómo los miembros de la directiva se decidieron por su proyecto: “Hubo un par de propuestas muy distintas y el nuestro era un proyecto más integral, tuvimos que resolver cuestiones sobre la marcha a medida que fuimos descubriendo elementos que había que sustituir, como cañerías; además planteamos un nuevo sistema de instalación eléctrica y nos basamos en principios arquitectónicos como accesibilidad total, fácil circulación, etc. Estas reformas eran imprescindibles porque los tiempos han cambiado y los usos de la institución también se han modificado”, señaló.
Entre los asistentes a la inauguración se encontraban el cónsul general de España, Rafael Soriano Ortiz; el canciller del Consulado, Fernando Roldán Montaud; la presidenta de Casa de España, Antonia Pérez; el titular del CRE, Justino Nava Vega, y el jefe de la Sección de Trabajo del Consulado, Pablo Puertas.
Después de descubrir la placa conmemorativa, Antonia Pérez destacó que “estas reformas tienen un gran significado, es un sueño largamente acariciado por todos, hace mucho que deseábamos transformar algunas cosas para hacer de Casa de España una institución más cómoda y adaptada a los tiempos actuales. Los que habitualmente concurren a la entidad están muy satisfechos con las modificaciones ya que muchos son adultos mayores, y a partir de las reformas pueden ingresar y circular por la casa en forma más cómoda, espero que esto sirva para que más personas acudan a la institución y se integren a esta familia que es la Casa de España de Córdoba”.
Las reformas se realizaron a través de un programa de ayudas de la Consejería de Trabajo e Inmigración de la Embajada de España. Pablo Puertas explicó que “desde 2003 la Consejería de Trabajo ha otorgado una serie de ayudas a Casa de España, al comienzo eran ayudas para mantenimiento pero hace unos años comenzaron a destinarse montos de dinero para obras a través del programa 15”, indicó.
Y añadió: “Habían quedado pendiente estas obras que permiten una mayor accesibilidad para las personas mayores que acuden a la institución, entre ellos los más de 1.500 pensionistas que residen en la demarcación consular que vienen a realizar la fe de vida; además, el hecho de tener rampas y baños para discapacitados, que son requisitos solicitados por la municipalidad local, apunta a que Casa de España pueda solventarse a sí misma a través del alquiler de salones de fiesta y otras áreas para diferentes eventos”, afirmó.