La Casa de Catalunya en París homenajea al artista Antoni Clave

Con una exposición de 35 obras que estará abierta al público hasta el 30 de noviembre

Antoni Clave nació en Barcelona en el año 1913 en una familia muy modesta, y desde muy pequeño fue un superdotado para el arte. Sus aptitudes artísticas fueron descubiertas muy pronto por Ángel Ferrat profesor de la Escuela de Bellas Artes de Barcelona. La guerra civil truncó su vida y su compromiso republicano le llevó a exiliarse en Francia donde pasó por los campos de concentración de Prats de Mollo y Camp d&#146Haras, antes de instalarse en París donde, no exento de dificultades, empezó una carrera que lo proyectaría internacionalmente.
Se relacionó con los españoles vinculados a la escuela de París (Bores, Domínguez, Lobo,Vines, Viola, etc.). Clave encontró justo reconocimiento en Europa,Japón,y Estados Unidos, donde le concedieron distinciones tan importantes como son la medalla de Oro de Bellas Artes del Ministerio de Cultura, el premio de la XXVIII Bienal de Venecia, otorgado por la UNESCO, el premio del Museo Kamakura de Tokio, o la medalla de oro de la Generalitat de Catalunya. La exposición representa 35 obras creadas al curso de los años 70-80 que muestran el genio técnico y la diversidad creativa del trabajo y de la materia de Clave, con la utilización del cobre, la madera, el aluminio. Pinturas esculturas y tapicerías algunas de ellas inéditas en Francia que vienen de una colección privada de Saint-Tropez de la galería Joan Gaspar y del fondo de arte de la Generalitat de Catalunya
El lugar y horarios de la exposición es Maison de la Catalogne 4-6-8, Cour du Commerce Sain-Andre (acceso 130 bd Saint Germain, metro Odeon) en horarios de 12h00 a 18h00.