La Casa de Campo, declarada Bien de Interés Cultural

Es el principal pulmón verde de Madrid

Esta declaración establece un entorno de protección cuyo objetivo es salvaguardar el Sitio Histórico de posibles afecciones ambientales y urbanísticas que puedan alterar su singularidad o menoscabar sus valores paisajísticos.La Casa de Campo constituye el principal pulmón verde de Madrid y alberga numerosas actividades ligadas a su finalidad como lugar de recreo e instrucción de los ciudadanos. A su valor ecológico y paisajístico se suma una importante carga histórica, materializada en significativos restos arqueológicos, un conjunto de edificaciones y obra civil de carácter histórico-monumental, testimonio de su etapa como Real Sitio y una amplia representación de arquitecturas contemporáneas de su etapa como parque público.El recinto alberga yacimientos paleolíticos, como los aparecidos en las obras de la M-30; restos arqueológicos, como la villa romana de los siglos I y II encontrada recientemente junto al Puente de Segovia; construcciones históricas, como la cerca histórica y la Casa de los Vargas (Francisco de Vargas, consejero real del emperador, construyó allí una villa) y las fortificaciones de la Guerra Civil; e instalaciones de recreo como el parque de atracciones y el zoológico. En consecuencia, el bien ha quedado adscrito a la categoría o figura legal de Sitio Histórico.