La Casa de Asturias en León culmina un brillante mes de festejos por la Santina y San Froilán

La entidad presidida por Ricardo García Echevarría volvió a cosechar un año más un completo éxito de repercusión y participación

Un completo programa de actos logró la satisfacción de los asistentes, socios y autoridades, que ratificaron con su presencia un éxito más de la directiva que preside Ricardo García Echeverría, que se vio respaldado por la ilustre participación del pregonero Francisco González Buendía y del obispo Julián López Martínez.
El consejero de Infraestructuras, Política Territorial y Vivienda del Principado de Asturias, Francisco González Buendía, aceptó de buen grado el encargo de ofrecer el pregón de las Fiestas de la Santina y de San Froilán mostrando su estrecha vinculación con la Casa de Asturias en León, hecho que fue destacado por el presidente de la entidad, Ricardo García Echevarría. Este acto tuvo lugar a principios del mes de septiembre en la sede de la Casa en Navatejera, junto a la imposición de bandas y proclamación de la Xana, Judit Martínez Fernández, y de la Xana Infantil, Paula Negro Robles, así como de sus damas de honor y de la espicha de sidra y bollo preñao amenizada por la banda de gaitas Fonte Fuécara, de Llanera. Todo ello, tras la presentación del programa de actos en el Hostal San Marcos de León.
Y es que, llegado el momento de hacer balance de los festejos, cabe resaltar que las actividades que finalizaron en octubre con la celebración de San Froilán habían arrancado en el mes de agosto con las competiciones deportivas. La valoración final es extraordinaria por la gran participación en estos campeonatos, en los concursos culturales, de juegos de mesas y en las veladas de convivencia con música y baile.
Los actos centrales fueron el 7 de septiembre, con la Fiesta de la Santina, en recuerdo a la Virgen de Covadonga, que incluyó la tradicional misa y procesión de la imagen de la Patrona de Asturias encabezadas este año por el obispo de León, Julián López Martínez, que dieron paso al almuerzo de la fabada, a la entrega de trofeos y a la actuación -patrocinada por la Agencia Asturiana de Emigración, junto al resto de conciertos de grupos del Principado en las Fiestas- de los Coros y Danzas Jovellanos, de Gijón.
Posteriormente, el día 21 de ese mes, se realizó la ofrenda a la Virgen del Camino para cerrar los actos principales el 5 de octubre con la Fiesta de San Froilán con un almuerzo en su sede de Villaquilambre.
La celebración tuvo como eje central la comida, en la que no faltaron los productos más tradicionales de la gastronomía leonesa como el cocido, las natillas o los vinos del Bierzo. Para cerrar la jornada los responsables de la Casa de Asturias organizaron un concurso de jotas y la actuación del grupo folclórico ‘Esla’ de León. Con esta fiesta, los miembros de esta asociación se reúnen para ensalzar las tradiciones de la provincia, en una cita que ya se ha convertido en indispensable para todos los asociados de esta Casa de Asturias en León.
Además de los actos centrales, las Fiestas de la Santina y de San Froilán, el programa de actividades fue mucho más amplio puesto que a las competiciones y concursos ya reseñados hay que añadir la reunión en torno a la gran paella popular, conferencias hasta de astronomía o incluso salidas de senderismo o a jugar al paintball. En resumen, más de un mes de continuos eventos que resultaron un éxito completo por la brillantez de los actos, las ilustres presencias y la gran participación de los socios y amigos.