Días después y antes de que Ibarretxe declarase como imputado por reunirse con Otegi, el Gobierno vasco emitió una declaración institucional que critica actuaciones de los jueces.
El Pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional acordó no modificar la situación penitenciaria del reo y mantenerle en prisión. El tribunal entiende que De Juana, que lleva más de ochenta días en huelga de hambre, es el único responsable de su situación actual por lo que no cabe atenuar su prisión del terrorista. La decisión se tomó por 12 votos a favor y cuatro en contra. Tres de esos cuatro magistrados que se opusieron a la resolución, y que emitieron su voto particular, son precisamente los que condenaron a más de 12 años a De Juana por amenazas terroristas, cuando iba a salir de la cárcel tras una condena por asesinatos terroristas.
Días después y antes de que el lehendakari Juan José Ibarretxe declarase como imputado por reunirse con el líder de la ilegalizada Batasuna Arnaldo Otegi, el Gobierno vasco emitió una declaración institucional en la que denunció la “convulsión” que provocan algunas decisiones judiciales y advirtió de que el respeto hacia ellas “no implica silencio ni cobertura incondicional a su contenido”.
El Gobierno vasco expresa su “alarma” por el efecto de algunas resoluciones judiciales y reclama “seguridad jurídica y claridad de expectativas”. Por otra parte, el ex presidente José María Aznar acusó al Gobierno de intentar sustituir el pacto antiterrorista por un acuerdo “de mínimos” para “mantener, a prueba de bombas, un proceso que reafirmará en ETA la idea de que matar y negociar son dos ingredientes que entran en la misma receta”. Aznar hizo estas declaraciones durante el discurso que pronunció en San Sebastián al recibir el premio de la Fundación Gregorio Ordóñez por su actitud frente al terrorismo. Dos horas antes del comienzo de este acto, José María Aznar acudió al cementerio de San Sebastián para participar en una ofrenda floral que se celebró en la tumba del teniente de alcalde de la ciudad asesinado hace 12 años. La tumba fue, después, objeto de actos vandálicos y los responsables fueron acusados de terrorismo. Mientras, la Policía Nacional detuvo al presunto miembro liberado de ETA Iker Aguirre Bernadal, en la localidad gerundense de Port Bou, en un tren procedente de Perpignan (Francia) con destino a la estación de Barcelona-Sans.
–
El presidente Zapatero dice que el terrorismo está en su fase final
–
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, señaló que el terrorismo quizá esté en su fase final, aunque ésta pueda durar años, y pidió al PP que evite la “confrontación grave” a pesar de que, en ese contexto, sea lógico que el debate entre los partidos se intensifique. Interpelado por el juez Baltasar Garzón en la inauguración de un seminario sobre los derechos y la justicia en Iberoamérica, Zapatero señaló que hay dos factores que influyen en que exista el actual disenso: “que quizá estemos en la fase final”, y que se necesita un tiempo “largo” para asumir una derrota electoral y hacer autocrítica.