Durante el viaje, como forma de acercamiento a la temática que se exponía en la muestra, les fue proyectado el audiovisual ‘La Cantata del Mencey Loco’, interpretada por el famoso conjunto ‘Los Sabandeños’.
Además de disfrutar de las exposiciones permanentes, se detuvieron en forma especial, en la exposición ‘Guanches’, proveniente del Museo Antropológico de Tenerife. La muestra, a través de cartelería muy bien diseñada, vídeos en pantallas simultáneas, objetos de cerámica e instrumentos fabricados con hueso y con piedra volcánica, aerca al visitante a la civilización aborigen de Canarias, en especial de Tenerife.
Los asistentes se informaron sobre la vestimenta, los trabajos en madera cerámica y hueso, la vida cotidiana, la momificación, la organización social, las creencias etc.
Les pareció muy importante vincular a las comunidades relacionadas con las exposiciones itinerantes y dirigir su información en forma especial a ellas.
Fueron atendidos en forma muy amable por los funcionarios del Museo, quienes les dieron información para que contactaran con el director a efectos de solicitar copia del material audiovisual, ya que la folletería se había agotado.
Terminada la visita al Museo, se dirigieron al edificio conocido como El Cabildo, construido en la período colonial, antigua cárcel, sede de las autoridades de la época y actualmente Museo, donde se detuvieron frente a los documentos de la Fundación de Montevideo por pobladores canarios.
Los participantes manifestaron su placer por el paseo realizado y su deseo de que se reiteren con otros objetivos.