La Asociación Amigos de la Zarzuela solicita el apoyo de la colectividad para evitar su desaparición

En el marco de su última actuación en el Club Español de Buenos Aires Rey Cister explicó la difícil situación económica de la entidad

El coro de la Asociación en su versión de la Verbena de la Paloma.
La coplista Rocío del Cielo fue una de las más aplaudidas en la actuación en el Club Español.

Un día después de presentarse en el Teatro Municipal de Bahía Blanca con el auspicio de la Casa de Madrid de dicha localidad, el coro de Amigos de la Zarzuela brindó su concierto mensual en el Salón Imperial del Club Español de Buenos Aires. Luego de destacar el empeñoso esfuerzo del elenco de cantantes para superar el cansancio físico que supuso actuar en dos escenarios separados por más de 700 kilómetros de distancia en menos de 24 horas, Rey Cister puso al tanto a la concurrencia sobre las dificultades económicas que atraviesa la institución.
Con una emoción inocultable, la presidenta de Amigos de la Zarzuela hizo al público presente una invitación a colaborar para superar este difícil momento asociándose con cuotas especiales que puedan sostener la continuación de esta entidad única en Argentina y Latinoamérica que lleva ya más de 52 años de trayectoria ininterrumpida y que lucha por la vigencia y la difusión de uno de los géneros musicales más representativos de España. “Necesitamos cien amigos que aporten 50 pesos por mes o 50 amigos que aporten cien pesos mensuales, ya que con esa suma cubriríamos el presupuesto bancario necesario para seguir adelante. Amigos, tomen nota si quieren ver zarzuela todos los meses y año tras año”, resaltó.
A continuación, agradeció al público por su presencia: “Sólo nos queda para los amantes de este género esperar que en los conciertos venideros nos sigan apoyando de esta manera para así poder pensar en que la zarzuela, que es tan querida en Argentina, no morirá mientras se la interprete con este respecto y cariño”, y mencionó como ejemplo a diversas personalidades que se han transformado en socios beneficiarios de la institución, entre ellos el presidente de la Federación de Sociedades Españolas de la República Argentina, Pedro Bello, el presidente del Club Español de Buenos Aires, José Benito López Carballeda, y las señoras Celia Stella, Coca Méndez y Julia Lacuesta, “tres integrantes del coro que se desesperan ante la posibilidad de la desaparición de Amigos de la Zarzuela”.
Una vez más, la actuación de la Asociación Cultural Amigos de la Zarzuela en el Club Español fue ovacionada por el público, comenzando con un cuadro de ‘El Barberillo de Lavapies’ en el que lució su impecable voz Guadalupe Maiorino, solista que participa en la institución desde que tenía 14 años. ‘La Paloma’ y ‘La Tirana’, esta última interpretada a dúo con Gabriel Rabinovich, fueron algunos de los números destacados de la noche, en los que el coro de la asociación acompañó luciendo un colorido vestuario.
El espectáculo prosiguió con una antología de romanzas y dúos de las zarzuelas más conocidas, como ‘La Fiel Espada del Huesped del Sevillano’, magníficamente interpretada por el tenor Norberto Gaona, y una serie de canciones populares que fueron acompañadas por las palmas de un entusiasta público. También destacó la joven coplista Rocío del Cielo, que interpretó ‘Olé Catapún’, ‘Romero Verde’, ‘Chulona’ y ‘Madrid’, pasando a continuación por partituras inolvidables que hicieron lucir al coro, entre ellas ‘La Gran Vía’, ‘La Revoltosa’ y ‘La Verbena de la Paloma’, todas ellas bajo la atenta dirección musical del maestro Giorgio Paganini y la puesta en escena de José Terceiro.
Al finalizar el espectáculo, Rey Cister invitó al público a concurrir a la próxima actuación, que tendrá lugar en el Club Español, que acoge a Amigos de la Zarzuela desde hace 36 años, el 18 de julio.