La Asociación de Jóvenes Españoles del Perú formalizó su personalidad jurídica

Su objetivo es servir de canal entre este colectivo, las entidades y la Administración española

Alegría de los jóvenes tras el

En dicho acto intervino el cónsul adjunto de España en el Perú, Héctor Castañeda, quien en todo momento resaltó la labor efectuada por los jóvenes de la AJEP para hacerse de un lugar desde donde pudiesen participar activamente en pro de la comunidad española y se refirió también a los emprendedores proyectos que planean realizar a corto plazo.

En su discurso principal, la presidenta de la AJEP, Zarela Torrado Hudson, recordó a la audiencia que la AJEP tiene como misión principal fomentar el bienestar, la integración y el desarrollo de sus miembros a nivel -cultural, social, laboral y educativo-, sirviendo de canal de intermediación y representación de la colectividad juvenil ante las diferentes instituciones vinculadas o adscritas al Gobierno de España, tanto a nivel nacional como internacional.

La AJEP es uno de los firmantes del Pacto de Río en donde las diferentes Asociaciones y movimientos de Argentina, Bolivia, Brasil, Uruguay y Perú, se comprometen a ayudarse mutuamente y a crear una Federación Iberoamericana de Jóvenes.

La AJEP ha formulado una serie de proyectos sobre temas académicos, culturales, artísticos y laborales de variada magnitud, los cuales fomentan no solo el crecimiento de sus miembros sino también la promoción de la cultura española.

Dentro de esos proyectos se pueden señalar los ámbitos de actuación más importantes: asociacionismo; creación, dirección y celebración de una feria de pequeñas y micro empresas; formulación y administración de proyectos, y Servicio de Información Juvenil en el Exterior – SIJE
El momento emotivo de la noche fue cuando, por sorpresa, se distinguió como Socio Honorario al entonces consejero de Trabajo e Inmigración José García Tena -presente en la mesa de honor- por su apoyo incondicional a la asociación, su empuje y por compartir los sueños de los jóvenes, reconocimiento al que el funcionario agradeció con sentidas y motivadoras palabras para el grupo.

Al final de la ceremonia, los asistentes disfrutaron de un delicioso cocktail en la terraza del Marbella, restaurante principal del Centro Español del Perú, celebración que fue transmitida a través de Plus TV, en su programa Polizontes, canal de televisión por cable de bandera nacional.