La visitante se encontraba en la ciudad de El Tigre, donde acudió a la celebración del Festival Continental de Folklore y Tradiciones Canarias en América, y allí coincidió con el cónsul Gutiérrez González, también invitado al evento artístico. “Estuvimos con él el día sábado 3 de julio, y me pareció una persona muy preocupada por cumplir eficientemente su labor. Incluso nos manifestó el conflicto que representaba para la población española del estado Anzoategui tener que trasladarse hasta Caracas para tramitar el nuevo pasaporte digital y le planteamos que nos ocuparíamos de gestionar su inquietud, dado que entre los afectados están personas mayores, incapacitadas para trasladarse hasta la capital”.
Al día siguiente volvieron a coincidir desayunando y horas más tarde se conocía la noticia de que el cónsul honorario había sufrido un infarto fulminante, por lo que la viceconsejera junto a Jacinto Pérez Acosta, delegado del Gobierno de Canarias en Venezuela, acudieron a la ciudad de Lecherías a dar el pésame a la familia. Dado el lamentable hecho se decidió suspender el acto de inauguración de la oficina del gobierno canario en Puerto La Cruz, previsto para el lunes 5 de julio y se pospuso para el mes de septiembre cuando regresará a Venezuela la alta funcionaria canaria.
Fabián Gutiérrez González tenía 67 años, nacido en Oviedo, Asturias, tenía 50 años residenciado en Venezuela. Casado con María Victoria Castro Sacón, tuvieron tres hijos, que a su vez lo hicieron abuelo de tres nietos. Había asumido la delegación consular en Puerto La Cruz en 1986, luego el viceconsulado honorario, hasta ser reconocido como cónsul honorario en el año 2007. Licenciado en Contaduría Pública por la Universidad de Oriente, fundó el bufete ‘FG y Asociados’, siendo reconocida su trayectoria profesional con la condecoración con la Orden al Mérito en el Trabajo, en su primera clase, por la República de Venezuela.