Los actos de promoción de esta región española tuvieron lugar en uno de los espacios más emblemáticos de París: los jardines de Trocadero y en ellos participaron un buen número de emigrantes.
En uno de los lugares más simbólicos de París: los jardines de Trocadero, la oficina de turismo andaluz organizó del 7 al 11 de junio la semana de Andalucía en París.
La feria de Andalucía llegó por primera vez a París envuelta en un ambiente festivo y alegre, cargada de actos y eventos a través de los cuales Andalucía mostró a los parisinos la variedad de la oferta turística, cultural y comercial de esta privilegiada región de España. La feria llego a la capital francesa representando una muestra de las diferentes expresiones del arte, la cultura y tradiciones andaluzas sin olvidar la vanguardia y la modernidad de esta comunidad que se presento en París como una región actual e innovadora al mismo tiempo que orgullosa y respetuosa de sus tradiciones.
La muestra transcurrió a través de diferentes casetas y plazas trasladando así a París la estructura de las ferias populares que se celebran en las diferentes provincias andaluzas, espacios creados para el encuentro y la reunión de familiares y amigos y que en esta ocasión sirvieron de marco para invitar a los parisinos a vivir la experiencia de sentir Andalucía.
Un total de 10 casetas, 8 patios y una plaza principal configuraron la exposición de Andalucía en París cada caseta mostró un producto turístico andaluz y en cada patio el visitante pudo conocer en profundidad cada una de sus 8 provincias: Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla. En el centro de la exposición se encontraba la plaza de Andalucía un espacio diseñado para servir de lugar de encuentro y donde se celebraron los principales espectáculos y actividades típicas del folclore andaluz en esta gran plaza estuvo situado el escenario central en el cual se sucedieron una serie de espectáculos de música y baile durante el día y al caer la noche una actuación estelar ponía el broche de oro a cada jornada.
En declaraciones a la prensa el consejero de turismo comercio y deporte del gobierno andaluz, Paulino Plata, destacó “que los objetivos de esta semana es trasladar la riqueza Andaluza y diversidad de nuestra oferta especialmente cultural y litoral (Francia cuenta con unas 750.000 embarcaciones de recreo registradas) crear un vinculo emocional entre París y Andalucía”.
Esta semana estuvo promocionada por una campaña publicitaria de gran envergadura 4.500 afiches en el metro parisino, en 72 autobuses, en la prensa (edición especial en el periódico ‘Le Figaro’) y el envió de 150.000 cartas postales lo que permitió recibir cerca de 150.000 visitantes en estos días que duro la feria. El costo aproximado de esta semana andaluza en París llegó a los 2.300.000 euros de presupuesto que esperamos que sirvan para superar el 8% de aumento de turistas para este año 2006.
Las previsiones indican que este ano van a seguir subiendo el turismo francés por los acontecimientos en el Mediterráneo occidental estos turistas son ‘prestados’ y hay que cuidarlos, los turistas franceses en un 39% vienen por la cultura 24% por el sol y la playa y el resto son familiares que van visitar familia y amigos: el 95% de los visitantes franceses valoran positivamente Andalucía y el 86% desea regresar esto es lo que nos animo a venir a París; en el año 2005 un millón de franceses visitaron Andalucía. Paulino Plata terminó dando las gracias al ayuntamiento de París por las facilidades y el apoyo que les dieron para lograr que esta semana fuera todo un éxito.