472 plazas. Así, la cifra de las plazas ofertadas en los últimos años alcanza las 11.883, según informó la vicepresidenta primera y portavoz de la Junta, María Jesús Ruiz.
En la nueva oferta de empleo público destaca la apuesta por la calidad en el empleo con la reducción de la temporalidad, con el esfuerzo en favorecer la carrera profesional de los empleados públicos mediante la promoción interna y también con la dotación de personal para servicios esenciales como la educación, la sanidad y el medio ambiente. Además, la Administración Autonómica continúa con su compromiso de facilitar la integración laboral de los discapacitados y reserva para ellos el 10 por ciento de las plazas. Además, las que no queden cubiertas en los distintos procesos no podrán pasar al turno libre.
Ruiz informó también de los demás temas acordados en el Consejo como la construcción de un instituto en Pedrajas de San Esteban (Valladolid) por 2,8 millones de euros; más de un millón de euros para instalaciones deportivas en León y Carracedelo; más de 1,5 millones de euros para construir casi 500 viviendas protegidas en León; una terminal de autobuses en Cantalejo (Segovia); apoyo a la conciliación de la vida familiar y laboral con la construcción de un centro infantil en Las Navas del Marqués (Ávila); más de 100.000 euros para una residencia de personas mayores; y el equipamiento del nuevo hospital de Valladolid; entre otros.