El domingo 7 de junio se realizó en la localidad helvética de Romanshorn una Jornada Encuentro de Jóvenes Españoles en Suiza, que contó por primera vez con la presencia del presidente del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior (CGCEE), Francisco Ruiz Vázquez.
En este encuentro, en el que participaron más de treinta jóvenes descendientes de emigrantes españoles, también estuvo presente el presidente de la Comisión de Educación y Cultura en el CGCEE y presidente de la Coordinadora de APA de St. Gallen, José Antonio Franco Soto, así como el director de la Agrupación de Lengua y Cultura Españolas en St. Gallen, Ramón García Zaballos .
También participaron diferentes cargos del Partido Socialista, como el secretario de Comunicación e Innovación del PSOE Europa, Marcos Ferrara Ferrero, y la secretaria de Organización de la Comisión Ejecutiva del PSOE de Lausanne, Samantha Saez.
Este encuentro de jóvenes se enmarcó dentro del proyecto ‘Estudio Sociológico sobre Jóvenes Españoles, entre 15 y 25 años, en Suiza, Elaboración de Programas de Actuación a favor de este colectivo’, que está patrocinado por la Consejería de Trabajo y desarrollado por la Coordinadora de Padres de Alumnos de la Agrupación Escolar de St. Gallen, en colaboración con la Aula de Legua y Cultura Españolas de St. Gallen. Los participantes acudieron desde distintos cantones para compartir un día lleno de charlas y nuevas propuestas.
El singular escenario de este evento fue el Lago de Constanza, ya que los jóvenes participantes lo recorrieron durante el día a bordo de un barco mientras compartían sus experiencias, escuchaban y realizaban aportaciones y recogían sus propuestas en un documento que entregaron a las personalidades presentes para solicitar impulso a las mismas y dar motivos para seguir construyendo caminos con bases sólidas en la formación e integración Europea de las nuevas generaciones.
El programa a desarrollar se inició con un café de presentación tras el cual tuvo lugar una charla sobre la actualidad de los estudiantes españoles en Suiza, accesibilidad a la educación superior, posibilidades de Estudios en colaboración o en España.
Tras el almuerzo se analizaron las perspectivas de futuro de los jóvenes españoles en Suiza y Europa y posteriormente se realizaron las propuestas de integración, comunicación y ‘Red de Jóvenes’ así como la de crear un espacio virtual de encuentro y diálogo, de propuestas y gestión en el marco Europeo.
Tras la elaboración del documento en el que se recogieron las diferentes iniciativas propuestas por los jóvenes finalizó el encuentro.