El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, y el ministro de Fomento, José Blanco, firmaron el 29 de julio en Mérida un protocolo de colaboración para impulsar la construcción de la autovía Cáceres-Badajoz, cuya inversión ascenderá a 300 millones de euros, que serán financiados por el Ministerio de Fomento.
El acuerdo establece el marco general de colaboración entre las dos administraciones para la ejecución, financiación y posterior inclusión en la Red de Carreteras del Estado de la nueva autovía. En este sentido, el documento establece que la Junta construirá esta vía y, una vez que entre en servicio, pasará a ser titularidad del Estado.
Con objeto de poner en marcha la obra, el Gobierno extremeño ya tiene aprobado el estudio informativo y ha llevado a cabo la tramitación ambiental necesaria. También ha iniciado la redacción de los proyectos de construcción.
“Extremadura no tiene grandes ciudades que representen el 40 ó 60% de la población, pero sí tiene grandes ciudades para nosotros, sobre todo el triángulo Mérida, Cáceres y Badajoz que, junto con Plasencia, Almendralejo, Don Benito y Villanueva, conforman una red de ciudades que suman el equivalente a una gran ciudad”, dijo el presidente autonómico en la rueda de prensa conjunta con el ministro ofrecida tras la firma del protocolo. “No estamos construyendo autovías, sino calles entre las ciudades”, puntualizó Fernández Vara.
En su opinión, esta inversión es muy importante para Extremadura ya que la mejora de las comunicaciones contribuye al dinamismo económico de la región.
La construcción de la autovía Cáceres-Badajo es una “apuesta del Ministerio por el desarrollo y la mejora de las infraestructuras en Extremadura para que sea una referencia clave en la España del siglo XXI”, dijo, por su parte, el titular de Fomento, José Blanco, quien aseguró que dicha vía reducirá en casi media hora el tiempo que se tarda con el recorrido actual para desplazarse entre ambas capitales de provincia.
Respecto al papel estratégico de la futura autovía EX-A4, Blanco manifestó que enlazará otras dos autovías, la A-5 Autovía del Suroeste (Madrid-Lisboa) y la A-66 Autovía de la Plata (Gijón-Sevilla), además de mejorar la comunicación con Portugal.
Mapa de Tráfico 2008
La carretera autonómica con más intensidad de tráfico es la Ex-100 a su paso por Badajoz, con 17.020 vehículos diarios, según el Mapa de Tráfico 2008 presentado el 3 de agosto por el consejero de Fomento, José Luis Quintana.
A continuación figuran, en cuanto a volumen de tráfico diario, la Ex-101 a su paso por Zafra, con 9.456 vehículos; la Ex-107 en Badajoz, con 8.671; y la Ex-206 en Villanueva de la Serena, con 8.666 vehículos. También superan los 8.000 vehículos diarios la Ex-119 en el municipio cacereño de Navalmoral de la Mata, con 8.564, y la Ex-A2 en la localidad pacense de Don Benito, con 8.025.
Quintana presentó también el nuevo Mapa de Carreteras de Extremadura 2009 que supone una “actualización y puesta al día” del editado en 2004, con incorporaciones destacadas como la A-66 o la Ex-A2. En él se incluyen también, como novedad, los accesos y mapas callejeros de las siete ciudades de mayor población de la región.