Julio Ríos Serapio, elegido nuevo presidente del Centro Gallego de Montevideo

Sustituirá a Manuel Calvo Pan y Jorgen Torres será el nuevo secretario de la entidad

La elección se llevo a cabo en forma casi simultánea con las municipales gallegas, pero en la del centro que preside Manuel Calvo Pan, participó casi el 60% de los habilitados para votar, unos 439 socios.
Dos listas fueron las que se disputaron a los electores. La 5 cuyo lema fue “por la grandeza del Centro Gallego”, estampando en su sub lema el propósito de “continuación unidad y trabajo” a llevar adelante.
Mientras que la lista 1111 llevaba como lema “honestidad, trabajo y progreso”, desarrollando en su sub lema la propuesta que elevaban en este acto eleccionario: “hacia un futuro de tradiciones y modernidad”.
Ësta última lista proponía a José Luis Álvarez Pajaro como presidente, acompañado en la vicepresidencia por Fernando Barca Ribadulla y como secretario a José Manuel Álvarez Santos.
Mientras tanto la lista 5 era encabezada por Julio Ríos Serapio como presidente, José Segade Díaz como vicepresidente y Jorte Torres Cantalapiedra como secretario.
Estas elecciones son las primeras calificadas por todos los asociados como “normales”, ya que algunos integrantes de la lista 1111 calificaron de “arrebato” al acto eleccionario de hace dos años atrás.
También fueron totalmente limpias en los actos que se desarrollaron con gran participación de votantes y delegados de ambas listas que le dieron a la sede central del Centro Gallego en domingo por la tarde un inusitado movimiento.
El resultado final del escrutinio arrojó un voto en blanco, 129 votos para la 1111 y 132 para la lista 5, por lo que Julio Ríos Serapio como presidente substituirá a Manuel Calvo Pan, y Jorge Torres Cantalapiedra substituirá a su esposa Sandra Calvar en la secretaría de la institución.
Los cargos ya definidos, a los tres detallados anteriormente son los siguientes: pro-secretario María Gil Pereira, tesorero Manuel Boullosa Crespo, protesorero Luis Lema Freijanes, intendente Walter Álvarez Villar.
Así también ingresarán como vocales por la lista 5 Manuel Barros Rivadulla, Jesús Fuciños Sande, Lito Bastos Muñiz y Ana Bocija Cerviño; en tanto por la lista 1111 ingresan como vocales: José Luis Álvarez Pájaro, Fernando Barca Ribadulla y José Manuel Álvarez Santos.
Resta definir aún, y será seguramente definido por la Corte Electoral uruguaya, si el octavo vocal pertenece a la lista 5, ingresando en tal caso Manuel Pombo Verdía o, por la escasa diferencia de tres votos, le corresponde ese lugar a otro integrante de la lista 5, por lo que sería ocupado por Roberto Boullosa Fernández.