Juan Vicente Herrera se compromete a reformar infraestructuras de Soria y Zamora

El presidente de la Comunidad inicia una ronda de contactos con alcaldes

Herrera se comprometió a financiar algunos proyectos.
La creación de suelo industrial en ambas capitales fue una petición común de los alcaldes. El Gobierno regional agilizará los nuevos polígonos en Villarroyo y Soria, así como el centro Cylog previsto en tierras zamoranas, con las partidas que ya se recogen en los presupuestos de la empresa pública Gesturcal.
Valdeón valoró que se materializan los compromisos y la colaboración con la Junta, entre ellos la próxima licitación de las obras del Palacio de Congresos, uno de los proyectos para fortalecer el turismo y cuyo coste se sitúa en los 14,8 millones de euros, de los que la Junta aportará el 70 por ciento. Herrera y Valdeón fijaron noviembre como fecha límite para firmar el convenio de colaboración.
Herrera también se comprometió a la puesta en marcha de un nuevo puente y sus accesos sobre el Duero. Valdeón explicó que también se pondrá en marcha un polígono industrial con un centro logístico.
La alcaldesa de Zamora se mostró “austera” cuando se le preguntó por la posibilidad de que la Semana Santa de esta ciudad figure entre las candidatas a la declaración de Patrimonio de la Humanidad, propuesta que trasladó el presidente de la Junta al ministro de Cultura, César Antonio Molina. Además, la Junta reiteró su compromiso de ejecutar un nuevo puente sobre el río Duero.
“Optimista” salió Carlos Martínez de un encuentro “cordial” con Herrera, del que destacó también su “receptividad”. Durante la reunión el alcalde de Soria mantuvo su oposición a la Ciudad del Medio Ambiente en Soto de Garray y aseguró que no entrará en su consorcio.
En cambio sí irán de “la mano” ambas administraciones en la creación de un polígono industrial, que estará situado en la carretera de Almazán y ejecutará la empresa Gesturcal por 29 millones de euros.
También Herrera comprometió la firma de los convenios para la ampliación del Palacio de la Audiencia como centro cultura, al que la Junta aportará el 70% del coste, cifrado entre ocho o nueve millones y para la peatonalización de la zona de aparcamiento del Espolón, por 2,5 millones. La firma del convenio se llevará a cabo antes de que finalice el año según destacó Martínez.
Por otro lado, Martínez se congratuló también por haber obtenido del presidente de la Comunidad el compromiso de colaborar para dotar a la provincia de un nuevo parque de bomberos. La construcción de una nueva depuradora es otra de las preocupaciones para la capital soriana. Unas instalaciones que atenderán la demanda de Soria, Golmayo y Los Rábanos y para las que la Junta ha comprometido la financiación del 50%