Jóvenes de diferentes países analizan las estrategias para proyectar Cataluña al mundo

Acudieron una treintena de representantes de comunidades catalanas asentadas en una docena de países

Este foro fue organizado por la Secretaría de Asuntos Exteriores de la Vicepresidencia de la Generalitat de Cataluña.
Una treintena de representantes participaron en el Foro Joven de las Comunidades Catalanas del Exterior que se celebró en el Albergue ‘Josep Ma Batista y Roca’ del Masnou entre el 18 y el 22 de junio, organizado por la Secretaría de Asuntos Exteriores de la Vicepresidencia de la Generalitat de Cataluña. Los participantes, de entre 21 y 35 años, se desplazaron a Cataluña provenientes de una docena de países.
El Foro, que celebró su segunda edición, responde a una demanda de las mismas comunidades catalanas: hacer una introducción a la gestión de entidades de carácter cultural para que estos jóvenes se impliquen en la dirección y coordinación de las actividades de promoción y difusión de la cultura y realidad catalanas que organizan sus entidades de origen.
El encuentro también permitió fortalecer el trabajo en red de las comunidades catalanas, estrechar los lazos entre la gente joven que pertenece y consolidar la renovación generacional de las entidades.
Esta formación y el intercambio de experiencias del Foro Joven permitirá que las comunidades catalanas en cualquier parte del mundo puedan impulsar todavía más la tarea de proyección exterior de la cultura de Cataluña.
El encuentro se dividió en varias sesiones de trabajo para informar y debatir temas como por ejemplo la financiación y la gestión de las entidades del exterior, las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías de la información y la comunicación para la difusión de las actividades, la política lingüística en Cataluña, la política de juventud, la cooperación al desarrollo, el sistema universitario o la difusión y proyección exterior de Cataluña.
Participaron en el encuentro jóvenes de comunidades catalanas pertenecientes a diferentes redes de trabajo geográficas, como por ejemplo las redes ‘Con Sur’ (Asunción, Bahía Blanca, Buenos Aires, Córdoba, Guayaquil, La Plata, Montevideo, Paraná, Quito,Rosario), ‘Europa’ (Andorra, Brusselas, Lausana), ‘México, América Central y Caribe’ (Caracas, Costa Rica, México DF) y Norteamérica’ (Quebec).
El acto de inauguración del Foro corrió a cargo del Responsable de Área de las Comunidades Catalanas del Exterior, Rafael Caballeria