José Antonio Griñán defiende el consenso con los agentes sociales en materia económica

El presidente andaluz inauguró el noveno congreso regional de UGT

Intervención de José Antonio Griñán en el congreso regional de UGT.

“No se debe hacer una economía de laboratorio, sino una política económica basada en el diálogo y consenso con los agentes sociales”, manifestó el presidente andaluz, José Antonio Griñán, durante su intervención en el acto de inauguración del noveno congreso de UGT-A celebrado en Sevilla el pasado 10 de septiembre.
En palabras del dirigente andaluz hay unos retos a los que debe hacer frente la Comunidad Autónoma, como la necesidad de que el sector financiero pueda inyectar recursos suficientes a las personas que quieran crear empresas, o trabajar en un nuevo modelo productivo, orientado hacia la iniciativa ‘Andalucía sostenible’.
“No se trata de sustituir un sector por otro, sino de que todos sean sostenibles, pues la construcción es un sector también sostenible, como el agroalimentario o el turístico”, precisó el presidente.
Para conseguir este modelo productivo, añadió José Antonio Griñán, será fundamental alcanzar el séptimo Acuerdo de Concertación Social, que puede contribuir a salir de la crisis “en mejores condiciones y a poner de manifiesto la relevancia de los sujetos colectivos, pues las relaciones individuales no solucionan la economía, sino los sujetos de representación social, empresarios y sindicatos en un diálogo tripartito”.
En otro momento de su intervención ante los afiliados del sindicato socialista, el presidente Griñán se centró en la educación para manifestar que ésta “debe impregnar todas las políticas”. “La educación es la política de las políticas y la inversión más productiva es una beca”, afirmó a continuación.
Por último declaró que “ya no valen bienes materiales para hacer rico a un país, sino tener un capital humano en condiciones de equidad e igualdad de oportunidades, y la educación es la política fundamental”.
El Congreso Regional de UGT se celebró en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla bajo el lema ‘Unión, acción y trabajo’, con la participación de 500 delegados en representación de los más de 225.000 afiliados del sindicato, encargados de elegir a la nueva Comisión Ejecutiva Regional.