C.S. – ¿Cuál es su valoración de esta conferencia-coloquio sobre Juan Bautista?
- Mi valoración de esta conferencia-coloquio en el Archivo de Indias de Sevilla es muy positiva, porque ha propiciado conocer más en profundidad a un valenciano ilustre, orgullo de Valencia y de sus paisanos por su espíritu emprendedor, laborioso y por su vasta e ilustrada cultura, destacando entre sus obras la fundación del Archivo General de Indias de Sevilla.
C.S. – En otro orden de cosas, presidente, sabemos del premio que ha recibido recientemente la Casa Regional Valenciana en Sevilla, amplíenos información.
- Nuestra entidad regional en Sevilla ha recibido el pasado día 25 el Premio Gastur, asociación que se dedica a fomentar el turismo y la gastronomía valenciana, concediendo anualmente estos galardones a aquellas personas y entidades que se han destacado por su labor en estas actividades. Este año hemos tenido la suerte de ser elegidos, ya que han considerado que en la ciudad donde residimos estamos manteniendo las tradiciones y la cultura valenciana desde nuestra sede regional. En la presente edición han sido galardonados también Francisco Camps, presidente de la Generalitat Valenciana; Francisco Carballer, pirotécnico de una importante empresa que ha llevado nuestra pirotecnia a Sidney, China y a todo el mundo; a un diseñador de trajes regionales valencianos y al presidente de los Autónomos, que siento muchísimo no recordar en este momento sus nombres por lo que pido disculpas. Recibimos el premio en una cena de gala en el restaurante del edificio "Veles al Bent" en el puerto de Valencia, resultando muy lucido y emocionante. Los beneficios de esta cena se ofrecieron a la Casa de Caridad de Valencia, como asimismo una rifa numerosa de más de 75 regalos con el objetivo de recaudar fondos para esta obra social.
C.S. – ¿ Qué se siente en la distancia, que se reconozca la labor valencianista que estáis desplegando en Sevilla a favor de vuestra tierra de origen ?
- Pues una gran satisfacción de que en Valencia se acuerden de nosotros y que piensen, porque es la verdad, que estamos trabajando y luchando por mantener nuestra cultura, que por otra parte es muy gratificante y nos recompensa mucho de los problemas y dificultades que hemos de resolver a veces para salir adelante con nuestra Casa Regional. Es muy laborioso y este premio nos anima y reconforta para seguir en la misma línea de trabajo como hasta ahora. Permítame ofrecer públicamente esta distinción a todos los valencianos y valencianas residentes en Sevilla y dar las gracias a España Exterior y a Comunidad Valenciana Exterior por lo bien que nos tratan, reflejando a través de sus páginas las noticias y nuestros acontecimientos y actividades en tierras sevillanas. Gracias.