000 personas.
El acto desarrollado en la sede social del Centro Galicia, al que acudieron cerca de 800 personas, contó con la presencia de importantes autoridades y funcionarios de la fuerza socialista, entre ellos el alcalde de A Coruña, Javier Losada; el embajador de España en Misión Especial para la Coordinación de las Relaciones con las Comunidades Españolas en Iberoamérica, Miguel Cortizo; la presidenta de la Fundación Galicia Emigración, Pilar Pin, y el consejero de Trabajo y Asuntos Sociales de España en Argentina, Rafael Herrera.
Luego de unas palabras de la secretaria general del PSOE en Argentina, María de los Ángeles Ruisánchez, y del alcalde de A Coruña, en las que ambos destacaron los avances que se han hecho en las políticas destinadas a la emigración desde que José Luis Rodríguez Zapatero gobierna España, Blanco subió al escenario para iniciar su intervención, transmitiendo en primer lugar un afectuoso saludo a todos los presentes de parte de Zapatero y del presidente de la Xunta de Galicia, Emilio Pérez Touriño.
Críticas al PP
Durante gran parte del acto, el secretario de Organización del PSOE comparó las políticas destinadas a la emigración que realiza su partido con las del PP. “Los socialistas tenemos una profunda tradición de compromiso con las personas, residan donde residan. Fue el Gobierno de Felipe González el primero que reconoció derechos a los españoles que viven fuera al implementar las pensiones asistenciales para los emigrantes, dejando consolidadas 13.000 pensiones en 1996. Durante los ocho años del PP, esas mismas personas siguieron cobrando la pensión, pero lamentablemente no se sumó un sólo pensionista nuevo, mientras que en tan sólo dos años, desde que volvimos a gobernar, hemos llegado a 33.000 pensionistas sólo en Argentina, 20.000 personas más que cuando gobernó el PP”, recalcó. En el mismo sentido, aseguró que para antes de finalizar 2007 el número de pensionistas en Argentina rondará las 40.000 personas.
Así, explicó que una vez que esos derechos son reconocidos ya no pueden ser eliminados: “Aunque algún día vuelvan a gobernar los otros, los conservadores, ya no se atreverán a recortar derechos que nosotros consolidamos y que ahora forman parte del compromiso con la gente”, afirmó, agregando que de todas maneras el PP sólo podrá retornar a gobernar en España “cuando se renueve y cambien sus líderes, porque con los actuales yo les aseguro que no ganarán porque existen tremendas contradicciones en el interior del PP”.
Blanco prosiguió atacando al PP por las críticas que los políticos de este partido dirigen a los gobiernos de Zapatero y Pérez Touriño. “No entiendo que el PP, después de ocho años de Gobierno en España y 15 en Galicia, venga dándonos alguna lección en materia de pensiones y asistencia sanitaria; no se lo vamos a permitir, porque han tenido la oportunidad de hacer todo lo que ahora promueven y no lo hicieron. Ellos pensaban que con una mísera subvención se arreglaban los problemas de los emigrantes, pero la gente lo sabe y por eso quiero agradecerles el apoyo al PSOE que nos han brindado en las últimas elecciones”, destacó.
Estatuto y convenio sanitario
Otro de los puntos que marcó como uno de los logros del Gobierno de Zapatero fue la aprobación del Estatuto de la Ciudadanía Española en el Exterior. “Era un compromiso electoral de nuestro Gobierno que va a significar la consolidación de derechos que permanecerán para siempre en nuestra legislación. Será un avance significativo para que nadie más tenga que ir a las puertas del consulado a reclamar por el reconocimiento de sus derechos; a partir de ahora el consulado sólo será para un lugar para realizar trámites”, señaló.
Por otra parte, el secretario de Organización del PSOE agradeció especialmente al Gobierno argentino por haber acordado con España la firma del Convenio de Asistencia Sanitaria, que asegura la cobertura sanitaria, farmacéutica y gerontológica a todos los pensionistas españoles residentes en el país austral.
Blanco subrayó además que año tras año se ha multiplicado el dinero destinado a las políticas sociales. Recordó que gracias a este compromiso se ha posibilitado lograr el reconocimiento de los derechos de los ‘niños de la guerra’, se generó empleo para aquellos emigrantes que retornan a España y se ha permitido que los descendientes de emigrantes y los niños argentinos puedan estudiar en el Colegio Santiago Apóstol el mismo bachillerato que se estudia en Galicia. “Estamos haciendo justicia en relación con las personas que tanto han sufrido”, subrayó.
Luego animó a todos los emigrantes a seguir siendo exigentes con los gobiernos de España y Galicia en el respeto a sus derechos. Por último, recordó que a mediados del año próximo se realizarán elecciones municipales en España, por lo que solicitó el apoyo y la confianza de todos los emigrantes. “El año que viene volveremos para hacer una gran fiesta y celebrar que los socialistas hemos vuelto a ganar; estamos seguros que vais a confiar en nosotros, y vosotros podéis confiar en el Gobierno de España, porque el PP es cualquier cosa, menos una expectativa estimulante de futuro”, concluyó.
–
–
“El PP pudo hacer lo que ahora reclama”
–
Tras la inauguración de la nueva sede del PSOE en Buenos Aires, Blanco brindó una mini rueda de prensa ante los medios allí convocados. Sobre las críticas realizadas por el dirigente del Partido Popular de Galicia al PSOE por oponerse a las iniciativas populares a favor de los emigrantes en el Parlamento gallego, Blanco afirmó que “ya pasó el tiempo en el que lo único que ofrecía la Xunta de Galicia era la gaita. El PP gobernó durante mucho tiempo y tuvo la oportunidad de hacer todo lo que ahora está reclamando que hagan los demás. En tan sólo dos años se multiplicaron por dos y medio el número de pensiones asistenciales, se garantizó una mejor asistencia sanitaria para los ciudadanos españoles que viven en Argentina y se aprobó un Estatuto que reconoce derechos que antes no existían, por lo tanto hay un compromiso inequívoco del PSOE.
“La paralización que hubo -continuó- en el reconocimiento de derechos durante el mandato del PP en Galicia y en España ahora se está corrigiendo, por lo que le recomiendo a Núñez Feijóo un poco de prudencia y sosiego, porque los españoles del exterior saben quién reconoce derechos y quien garantiza más oportunidades par los emigrantes”, contestó Blanco.
–
–
Inauguración de la nueva sede socialista en Argentina
–
El viernes 3 de noviembre Blanco inauguró la nueva sede del PSOE en Buenos Aires, ubicada en la calle Perón 940. “Lo que más me motiva es abrir nuevos locales en los que la gente se pueda reunir, y más aún hacerlo entre españoles que un día tuvieron que emigrar para buscar una realización personal. Este nuevo local será un punto de encuentro no sólo para los socialistas, sino para todos los ciudadanos españoles y también los argentinos que viven en este país, un lugar para estar todos los días trabajando y haciendo país”, comentó.
Por su parte, la secretaria general del PSOE en el país austral calificó a la inauguración del local como “un acontecimiento histórico para el PSOE, ya que probablemente sea la mejor sede que tenga el partido fuera de España. Es un reconocimiento y una apuesta de la ejecutiva del PSOE hacia los socialistas, los emigrantes, los españoles y los argentinos”.