Comenzaron los actos con una conferencia en el Centro Zamorano de Barakaldo, a cargo del periodista José Ramón Blázquez, que disertó sobre ‘Sociedad mediática, excesos y defectos de la información actual’; un tema que causó gran expectación entre los socios que acudieron en gran número al acto y participaron en el coloquio.
En el Aula de Cultura del Centro Burgalés de Bilbao, tuvo lugar la exposición de pintura de distintos artistas de Castilla y León. La muestra recibió numerosas visitas en los diez días de la presentación de los cuarenta cuadros que la compusieron.
Dentro del ciclo de conferencias en el Círculo Burgalés de Barakaldo, Juan Antonio San Martín, presentó un tema de gran actualidad ‘Libertad de conciencia’ que reunió a unas 120 personas.
El teatro también estuvo presente con el grupo Luna Llena que puso en escena la obra cómica ¿Habéis visto mi grito? que resultó todo un éxito y recibió numerosos aplausos por el buen hacer de los actores.
Los juegos autóctonos de Tuta y Calva se celebraron en el campo de Landabeko de Barakaldo con tres premios para jugadores federados y otros tres para no federados, y con una participación de 130. Todo un éxito.
En la Casa de Castilla y León en Basauri, el grupo de teatro Intilardo puso en escena la obra ‘El Rey busca esposa’ actuando también los Coros del Centro Castilla y León de Sestao y de la Casa de Castilla y León de Basauri, con una gran asistencia de público.
También se celebraron actos en el Centro Palentino de Durango con varias proyecciones de documentales sobre Castilla y León así como un alarde de grupos de danzas de Palencia y de Burgos.
En la Casa Palentina de Barakaldo se presentó el libro ‘Resquiescant in pace’ a cargo de su autor César Fernández Rollán, poeta de Barakaldo.
En la sede de la Comunidad Cultural Castellana de Leioa, Angel Comonte Santamaría, licenciado en historia por la Universidad de Deusto, disertó sobre ‘Vida del Palentino Ruperto Medina Alonso’. El salón al completo valoró los conocimientos del conferenciante.
En el Teatro de Barakaldo actuaron los coros del Centro Zamorano, Casa Palentina y Centro Salmantino de Barakaldo. También participó el colectibo Yesca desplazado desde Burgos para la ocasión, con música popular de Castilla y León. Presentaron un amplio repertorio de canciones populares recopiladas de los distintos pueblos de Segovia, Zamora, Salamanca, Valladolid y Burgos. El espectáculo resultó de un gran éxito por la extraordinaria calidad de los grupos participantes valorándolo las 600 personas asistentes con numerosos aplausos.
La ceremonia religiosa se celebró en el Colegio de los Padres Paules; cantada por el Coro Portu de la Sociedad Recreativa Burgalesa. Seguidamente en la plaza, actuaron los grupos de danzas del Círculo Burgalés de Barakaldo, Centro Castellano Leonés de Llodio y Centro Castilla y León de Sestao.
Los premios de los campeonatos de Tuta y Calva se entregaron durante el vino de honor para autoridades, directivos, socios y grupos participantes.
El alcalde de Barakaldo, Tontxu Rodríguez Ezquerdo, y el presidente de la Federación de Centros de Castilla y León en el País Vasco, José Mazuela Díez, en su intervención destacaron el amplio programa de actividades que desarrolla durante el año la Federación.
Finalmente, aprovechando la Feria de Expoconsumo-Expovacaciones celebrada en Barakaldo, Ana Beatriz Blanco -gerente de Sotur- se reunió con los 21 centros de Castilla y León en el País Vasco, en la que todas las partes se comprometieron a colaborar entre sí para difundir la imagen turística de la Comunidad .