El Consulado General de España en Buenos Aires vivió un día de mucha tranquilidad y escasa concurrencia de electores en la primera jornada en la que abrió sus puertas para recibir a los ciudadanos catalanes que optaron por depositar su voto en las urnas allí dispuestas.
A diferencia de las últimas elecciones autonómicas gallegas, en las que se llegaron a formar largas colas de hasta 20 personas esperando su turno para votar, la asistencia fue reducida, algo que se profundizó a medida que iban transcurriendo las horas, informa Leo Vellés.
Según aseguraron autoridades del Consulado a este medio, sobre un total de 12 mil catalanes inscriptos en el Censo Electoral de Residentes Ausentes de esa demarcación, se estima que el total de votos depositados en urna al finalizar las tres jornadas no superará los 500, lo que demuestra una vez más las enormes trabas que representa para los ciudadanos españoles residentes en el exterior el sistema vigente luego de la última reforma a la Ley Electoral.
Solo siete en Venezuela
Únicamente siete catalanes residentes en Venezuela pudieron ejercer el miércoles 21 de noviembre su derecho al voto en el Consulado de España en Venezuela, durante el primero de los tres días que durará el proceso de recepción de papeletas para las elecciones autonómicas de Cataluña.
Informa Marta Aguirre que el Consulado permaneció abierto en su horario habitual de 7 de la mañana hasta la una de la tarde, prolongándose la jornada en espera de votantes hasta las 8 de la noche. A partir de las 4 pm un solo funcionario, sin autorización para dejar pasar a la prensa, y bajo la custodia de un policía nacional, resguardaba el recinto habilitado como centro de recepción de votos. Se pudo conocer que la única presencia de testigos fue la visita de Felisindo López, presidente del partido popular en Venezuela.
A última hora de la tarde, el cónsul general adjunto, Bernabé Ramón Aguilar Arigo, se comunicó con España Exterior para informar la baja participación que caracterizó el primer día de comicios, citando que apenas se depositaron siete votos.
Por otra parte, en Uruguay los residentes catalanes son poco mas de dos mil y se estiman que votarán unos trescientos.
En México D. F. el miércoles 21 de noviembre a las 9:00 hrs se iniciaron las votaciones en urna por parte de los ciudadanos catalanes residentes en el exterior en el Consulado General de España.
Constancia de ello la tuvo Alejandra Vilalta y Perdomo, presidenta del PP de España en México, quien en calidad de apoderada acudió a primera hora de la mañana al Consulado donde los catalanes residentes en México pueden emitir su voto en las urnas especialmente dispuestas para ello.
El Consulado estará abierto para recibir a los votantes los 3 días en que se pueden llevar a cabo las votaciones en el exterior, esto es del miércoles 21 al viernes 23 de noviembre de 9:00 a 20:00 hrs.