Innovación y Medio Rural promueven la producción de energías renovables a través de la biomasa forestal

El Gobierno autonómico destinará a este proyecto un presupuesto de 171 millones de euros para el periodo 2007-2012

Se trata de la primera apuesta transversal e integral del Gobierno gallego por el aprovechamiento energético de la biomasa, que supondrá una inversión global de 171 millones de euros. El objetivo es promover la producción de energías renovables a través del aprovechamiento de los residuos forestales como los restos de madera o la maleza.
En este aspecto, una de las líneas estratégicas es diseñar un programa de aprovechamiento energético de la biomasa para generar energía tanto térmica como eléctrica. En este último caso se prevé la instalación de siete plantas de biomasa en Galicia. Por otro lado, también se prevé el fomento de las instalaciones de calefacción alimentadas con calderas de biomasa.
El plan contempla una primera fase en la que se realizarán estudios de evaluación del potencial del recurso en Galicia de cara a su valorización estratégica y a la identificación de las zonas de interés para el aprovechamiento de la biomasa residual forestal e industrial. En esta línea, se pondrá en marcha un plan de recogida de biomasa forestal para fines energéticos, iniciativa que será compatible con los usos tradicionales, promoviendo así la creación de un mercado gallego de la biomasa.
En la presentación también se resaltó que el aprovechamiento energético de la biomasa forestal se convertirá desde el punto de vista social en un elemento de generación de empleo, especialmente en el medio rural, con la consiguiente fijación de población en este territorio. Este factor se une al desarrollo de un sistema propio de producción energética sustentable, a la reducción de las emisiones de CO2 y a la disminución del riesgo de incendios forestales haciendo de la biomasa un elemento de enorme potencial para Galicia.
Planta de biodiésel en A Coruña
Por otro lado, el grupo Acciona construirá en Arteixo (A Coruña) una planta de producción de biodiésel en la que se invertirá 80 millones de euros y creará 35 puestos de trabajo de carácter indefinido, según anunció el conselleiro de Economía e Facenda, José Ramón Fernández Antonio, tras la reunión con Joaquín Ancís, director de Acciona Biocombustibles –filial del grupo Acciona-.
La nueva planta producirá biodiésel a partir de aceites vegetales y se situará al lado de la refinería de Repsol YPF, que será el cliente principal de la misma y podría llegar a formar parte del accionariado de la sociedad.
Este proyecto, en el que el Igape participa con una inversión de 3,7 millones de euros, representa la creación de la tercera mayor planta de biodiésel de Galicia.