Innovación otorga un millón de euros a las industrias y comercios afectados por riadas

Beneficia a Cee, Dumbría, Corcubión, Vimianzo y Fisterra

Así, podrán optar a estas ayudas los establecimientos con actividad comercial o industrial que se vieran directamente afectados por la inundación de la jornada del 2 de octubre en los ayuntamientos de Cee, Dumbría, Corcubión, Vimianzo y Fisterra. Además, la Xunta ofrecerá una serie de ayudas a los particulares a los que no les cubra el seguro, para las que inicialmente se destinará un millón de euros.
El presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, comprobó las consecuencias de las lluvias, visitando las zonas afectadas por la tromba de agua, con el objetivo de “conocer directamente los daños” y “el porqué y el cómo” de las inundaciones.
Touriño declaró que la evaluación provisional refleja que, además de los daños a infraestructuras municipales, que el Gobierno de Cee valoró en más de 18 millones de euros, hay 100 viviendas unifamiliares afectadas, 30 edificios colectivos de casas y 100 establecimientos comerciales con diversos daños. A esto se suman 250 vehículos dañados de forma total, 150 con daños parciales, y los daños de carácter privado que todavía no han sido contabilizados.


Una tromba de lluvia anega varios pueblos

Una fuerte tromba de lluvia provocó múltiples anegamientos en garajes y bajos de viviendas en prácticamente todos los municipios de la Costa da Morte, así como importantes inundaciones en el ayuntamiento de Cee, cuyas calles quedaron intransitables durante horas. Según fuentes del servicio de emergencias 112, las intensas lluvias caídas afectaron a múltiples municipios como Arteixo, Brión, Oleiros, Mugardos, Ortigueira, Culleredo, Bergondo, Carballo, y a los de la Costa da Morte. El presidente de la Xunta señaló, tras visitar varios municipios afectados, que la causa de la catástrofe fue fundamentalmente que “durante cinco horas estuvo lloviendo con una intensidad superior a los 80 litros por metro cuadrado” a lo que hay que añadir -dijo- la influencia negativa de los incendios, ya que los terrenos afectados por el fuego ofrecen una resistencia menor al agua.