Inaugurado el proyecto ‘Rudesindus’ con una exposición en la Catedral de Mondoñedo

El programa, que prevé la musealización de una parte del templo, rememora la figura de San Rosendo

A. de Gestión del Plan Xacobeo. La exposición, titulada ‘Rudesindus. La tierra y el templo’, es la primera de una serie de tres grandes proyectos expositivos que tendrán Galicia como sede nos próximos meses.
El presupuesto del conjunto de actuaciones supera el millón de euros e incluye un proyecto de musealización en la Catedral de Mondoñedo; la creación de un centro de interpretación en Celanova; la celebración de tres exposiciones en Mondoñedo, Santiago y Celanova; y de un congreso internacional sobre la figura del que fue obispo de Mondoñedo, abad de Celanova y administrador de la sed de Iria-Compostela en el siglo X.
La musealización consistirá en la reparación arquitectónica del museo de la Catedral de Mondoñedo que irá acompañada de una nueva organización museológica. Además, en un espacio contiguo a la capilla de San Miguel de Celanova, se erigirá un centro de interpretación de la cultura mozárabe.
La trilogía expositiva está compuesta por tres muestras consecutivas y diferentes. La muestra de la catedral de Mondoñedo podrá visitarse hasta el 29 de junio.
La muestra de Mondoñedo hablará de la diócesis en la Edad Media y contará con obras de referencia como el báculo del obispo Pelayo-Cebeira, del siglo XIII, que se conserva en Barcelona.
La muestra de Santiago abordará la cultura europea del siglo X, en el alta Edad Media, y desvelará que Compostela era ya una verdadera ciudad internacional antes del año 1000.
La muestra de Celanova pone en valor el patrimonio legado por el santo de Dumia y gira en torno al mozárabe en la diócesis de Ourense y el Norte de Portugal.
El congreso, que será itinerante entre Mondoñedo, San Tirso y Celanova, se celebrará del 26 al 30 de junio.