Ibarretxe declara ante el juez que mantendrá más reuniones con Batasuna

El Consejo General del Poder Judicial reclama que se deje de hostigar a los magistrados

Así lo aseguró a los medios de comunicación el propio Ibarretxe durante una comparecencia celebrada en Vitoria. El magistrado Roberto Sáiz le imputa un delito de desobediencia como cooperador necesario por una reunión celebrada el pasado 19 de abril con Arnaldo Otegi, Pernando Barrena y Juan José Petrikorena. El lehendakari aseguró que dijo al tribunal que “di mi palabra a la sociedad vasca de que iba hablar con todos y de todo para solucionar los problemas y buscar una salida. Lo he hecho, lo haré y lo seguiré haciendo para buscar la paz” porque “no hay otro camino”.
Ibarretxe se convirtió en el primer lehendakari en tener que acudir a declarar y llegó al Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, del brazo de su esposa, Begoña Arregi. Allí le esperaban el Gobierno Vasco en pleno y varios centenares de militantes nacionalistas convocados por el PNV para arroparle y que lo recibieron entre gritos de apoyo y aplausos. También estaban presentes miembros de las ejecutivas de las tres formaciones que sustentan el tripartito vasco, PNV, EA y EB, junto a miembros de Aralar y cargos institucionales. Se produjeron momentos de tensión entre nacionalistas y representantes del Foro de Ermua, entidad que denunció a Ibarretxe.
Días antes de la declaración, miles de personas recorrieron las calles de Bilbao en una manifestación de apoyo a Ibarretxe. Antes estas muestras de apoyo, el Consejo General del Poder Judicial emitió una declaración en la que reclamaba que se dejase de hostigar a los jueces.