La presidenta, Josefina Rodríguez, habló sobre el significado de esta celebración en Lourenzá, expresando que el Conde Don Osorio Gutiérrez, conocido popularmente como el Conde Santo, vivió en el siglo X y “era un hombre rico y dispuesto siempre a ayudar a los necesitados a los que les entregó toda su fortuna”, apuntó.
Fundó el Monasterio de San Salvador y actualmente en su interior se encuentra el féretro con sus restos, siendo en esta fecha visitado por sus pobladores y visitantes. Según la tradición, el nombre de Lourenzá deriva de los nombres de los hijos del Conde Santo, Lorenzo y Ana, y su fiesta se celebra el 1º de septiembre que es día festivo local. Fue proyectado un documental sobre el pueblo de Lorenzana y hubo una breve actividad cultural ; para concluir se brindó a los participantes un buffet elaborado por la Sociedad Cultural Rosalía de Castro.
‘Hijos de Lorenzana’ en La Habana celebra la fiesta del Conde Santo, Patrón de su municipio

Público asistente a la actividad de la asociación Hijos de Lorenzana.