Herrera refuerza su apuesta por la calidad sanitaria y su compromiso con el Plan de Infraestructuras

En la visita a la ampliación del Hospital de Benavente, que dará cobertura a más de 50.000 pacientes

El presidente de la Junta durante la visita al Hospital de Benavente.
El presidente de la Junta durante la visita al Hospital de Benavente.

En su visita a las obras del Hospital de Benavente, que supusieron una inversión de 5,9 millones de euros, el presidente de la Junta destacó que van a suponer una mejora importante de la calidad asistencial prestada a los más de 50.000 habitantes de las ocho zonas básicas de salud a las que da cobertura el Hospital de Benavente.
En esta primera fase las obras han supuesto una inversión de 4.7 millones de euros, a los que hay que sumar otros 1.2 millones de euros para equipamiento de última generación (total 5.948.381 euros). Así, el Hospital de Benavente va a pasar de tener una superficie construida total de 2.740,34 m² a 5.167,44 m² (contando con las dos fases en que se ha planteado esta intervención), lo que supone un incremento en superficie del 88,57%.
Segunda fase de las obras
En cuanto a la segunda fase, cuya licitación del contrato de ejecución ha sido autorizada este verano por la Junta, supondrá una inversión prevista de 5.730.816 euros (a los que habrá que sumar el equipamiento que se instale). Por tanto, la inversión entre obra y equipamiento alcanzará, sumadas las dos fases previstas, los 13 millones de euros.
Las principales actuaciones previstas para esta segunda fase comenzarán en primer lugar con la reforma de las zonas de hospitalización, con el objetivo de incrementar de 43 a 51 camas (18% aumento), distribuidas en 21 habitaciones dobles y 9 habitaciones individuales.
En segundo lugar se acometerá la reforma y ampliación del Área de Radiodiagnóstico, de manera que se dividirá la unidad en 4 áreas; de pacientes, técnica (con salas de radiología, telemando, ecografía y TAC), administrativa y de personal.
 Por plantas, las actuaciones quedarán de la siguiente forma: en la planta sótano se llevará a cabo la reforma de talleres, almacenes e instalaciones, mientras que en la planta baja la reforma y ampliación del área de radiodiagnóstico. Por su parte, la primera planta se reforma completamente, con una Unidad de Hospitalización (13 habitaciones y 26 camas), vestuarios, cocina y área de lencería.
En la segunda planta se reforma la zona en la que no se actuó en la Fase I, creando la residencia y comedores de médicos y de personal, así como despachos de apoyo.
Por último, en la tercera planta se ubicará otra Unidad de Hospitalización (17 habitaciones, 8 dobles y 9 individuales, con 25 camas), así como la Administración, biblioteca y el área de restauración.

La inversión en la Comunidad supera los 1.300 millones de euros

Herrera, que visitó la primera fase de ampliación del Hospital de Benavente, hizo un repaso de la situación de las infraestructuras sanitarias en la región, anotando que el Plan contemplaba en 2002 inversiones de modernización, tanto en obra como en equipamientos tecnológicos, por un importe de, al menos, 1.300 millones. En ese sentido, hizo hincapié en que “en este momento se ha superado esa cifra de inversión pública”, y habló de un esfuerzo “continuado” de gasto público y apuesta por la calidad sanitaria “que no tiene precedente en la comunidad autónoma de Castilla y León”. Asimismo, destacó la “tendencia creciente en el índice de satisfacción de los usuarios del sistema”», tal como reflejan barómetros independientes y del Ministerio de Sanidad. Unos estudios que sitúan a Castilla y León “a la cabeza de las comunidades autónomas pluriprovinciales” en materia sanitaria.
La Junta ha invertido hasta el momento en la provincia de Zamora, dentro del Plan de Infraestructuras Sanitarias 2002-2010, un total de 114,23 millones de euros, de los cuales 88,3 corresponden a Atención Especializada y 25,9 a Atención Primaria.
Además de las obras en marcha del Hospital de Benavente y las ya concluidas del Hospital Virgen de la Concha (que significaron 58 millones de euros en inversiones), se incluye en este ambicioso Plan la ampliación y reforma del Hospital Provincial de Zamora, que cuenta con 31 millones de inversión prevista y cuya ejecución está en fase de adjudicación.
En el conjunto de la Comunidad, la inversión en infraestructuras en Atención Especializada ha alcanzado desde 2002 los 1.093 millones de euros, de los cuales 815 corresponde a obras y 278 a equipamiento tecnológico.