Juan Vicente Herrera analizó las diferentes medidas adoptadas y los compromisos de futuro durante el Debate sobre el Estado de la Región, celebrado los días 24 y 25 de junio.
El presidente regional puso especial énfasis los temas económicos, anunciando una nueva batería de medidas para luchar contra la crisis. “Esta complicada situación es también la principal preocupación y ocupación de las instituciones y los poderes públicos de Castilla y León”, aseveró.
Para ello, apostó por el diálogo y los acuerdos con las fuerzas políticas y con los agentes económicos y sociales. “Asumo también el compromiso de esforzarme para que el diálogo y el acuerdo nos sigan permitiendo ofrecer las mejores respuestas a objetivos que son comunes”, dijo.
En el plano económico reiteró la petición de un “pacto de Estado que articule la política económica y social de la nación y que impulse las reformas que necesitamos” y pidió el acuerdo de los grupos de las Cortes para un modelo de financiación que beneficie los intereses de Castilla y León y en el que no reciba recursos por debajo del 6,8% sobre el 6% de su población nacional”.
De cara al futuro, Herrera mostró su pleno compromiso de aprobar, en los próximos meses, 14 proyectos de ley, cinco estrategias y otros 15 planes especiales. Además, anunció una estrategia encaminada a la creación de empresas de Castilla y León para el período 2009-2013 y afirmó que buscará coordinar las acciones de los distintos ámbitos en apoyo de los emprendedores con la puesta en marcha de una Escuela Regional de Empresa y Emprendedores, entre otras medidas.
Esta línea se reforzará con un Programa de Infraestructuras de Investigación y Desarrollo Tecnológico con las Universidades Públicas, dotado con 41 millones. Junto a ello, Herrera se comprometió a poner en marcha un plan de urgencia para mantener la actividad de los centros especiales de empleo. También se crearán centros de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en todas las provincias y las oficinas de emancipación juvenil, a las que se ligará una Oficina Virtual de Autonomía para los Jóvenes.
En materia de infraestructuras, dijo que antes de que acabe el año estarán aprobados los estudios informativos de todas los planes previstos en el Plan de Carreteras 2008-2020 y se dará luz verde en el mismo plazo a una estrategia la seguridad vial. También, anunció un nuevo Plan director de Infraestructuras de Telecomunicaciones. La Junta, explicó su presidente, aprobará también estrategias de desarrollo sostenible y de lucha contra el cambio climático, y para el próximo año presentará los proyectos de ley de Vías Pecuarias y de Prevención de la Contaminación Lumínica, la declaración de la Laguna Negra como Espacio Natural y los proyectos de la Ruta de la Plata y el del Camino de Santiago. Para antes de que finalice el año se aprobarán el Plan Regional del Duero.
En el apartado sanitario, Herrera reiteró su compromiso de llevar a las Cortes en los próximos meses los proyectos de Ley de Ordenación del Sistema Sanitario de Castilla y León y el de Salud Pública y Seguridad Alimentaria, y de actualizar el Plan Estratégico de Investigación en Biomedicina. Añadió que pronto verán la luz los proyectos de Ley de Igualdad de Oportunidades de las Personas con Discapacidad y Servicios Sociales. Del mismo modo, en julio, llegará al Consejo Económico y Social (CES) el Proyecto de Ley de Violencia de Género.
En materia de vivienda, avanzó que en los próximos días la Junta sacará al mercado una parte de las 30.000 viviendas libres vacías de nueva construcción. Asimismo, el Ejecutivo aprobará el Proyecto de Ley de Vivienda; el nuevo Plan Director de Vivienda y Suelo 2010-2013 y el Plan Integral de Rehabilitación y Remodelación de Áreas Degradadas. En política energética anunció un plan estratégico para la industria fotovoltaica y el ya conocido de bioenergía.
Mención a las Comunidades en el exterior
Además de recordar que se actualizará la Ley de Cajas, y se remitirá a las Cortes el Proyecto de Ley de Reforma de la Ley de Régimen Local, en el discurso también mencionó otras propuestas ya conocidas como la Ley para dar cumplimiento a la directiva de servicios, para dar respuesta a la Estrategia de Lisboa; el proyecto de Ley de Transporte Rural e Interurbano; así como el de la Ciudadanía y de las Comunidades de Castilla y León en el Exterior, y el Proyecto de Ley de Integración de los Inmigrantes.