En el inicio del curso político Herrera defendió que tienen un “guión”, que es el programa con el que ganaron las elecciones, y que “quien no lo siga sobra”. Así repasó las primeras medidas puestas en marcha y las iniciativas que se desarrollarán en los meses finales del año para la recuperación económica, el mantenimiento de la calidad de los servicios públicos, los pactos de comunidad y el refuerzo y participación del principio de austeridad.
Entre ellos, el presidente citó algunos como la presentación del documento base para el pacto de sostenibilidad y calidad en los servicios, que estará listo este mismo mes, como el documento que marcará la reducción del sector público de la Comunidad; las líneas estratégicas del plan de atención sociosanitaria, en octubre y la estrategia para la eficiencia de los servicios sanitarios que verá la luz antes de finalizar el año. En la hoja de ruta de Herrera figura también en septiembre la reunión de la comisión de I+D+i para el estudio de los presupuestos, una nueva estrategia de internacionalización empresarial y un programa de formación específico para emprendedores agrarios. Aparte de otras actuaciones, como una propuesta para la integración de la formación, la innovación y el empleo; el impulso del Plan de Bioenergía y un pacto socio-empresarial en materia turística.
Para la recuperación económica y el empleo, confirmó que antes del 31 de diciembre estará la Estrategia Integrada de Empleo, que se negocia ya con los agentes sociales, y en noviembre el proyecto de ley de estímulo a la creación de empresas.
Otros dos pactos de comunidad figuran en la agenda de este periodo. Herrera quiere que los grupos políticos, agentes sociales y entidades locales estén en la Mesa de Ordenación del Territorio que se constituirá este mes con el objetivo de consensual las bases del modelo territorial. El presidente confió en que el Grupo Socialista se incorpore al Consejo de la Población, otra de las citas de este mes, donde se prevé la suma de más medidas a la Agenda de la Población puesta en marcha el año pasado.
Herrera también anunció que se ha dirigido a los presidentes de las comunidades vecinas para avanzar en una cooperación de «segunda generación». Con Asturias, para reforzar las infraestructuras ferroviarias, y con Cantabria, para la incorporación de un representante de la Junta en la Autoridad Portuaria de Santander, serán las primeras citas.
Herrera presenta una “hoja de ruta” con 30 compromisos hasta final de año
La recuperación económica, el mantenimiento de la calidad en los servicios públicos y los pactos, objetivos

Juan Vicente Herrera en la Feria Agromaq 2011 de Salamanca.