Herrera presenta un amplio y ambicioso conjunto de actuaciones para “vencer” a la crisis

El presidente de la Junta anunció nuevos beneficios fiscales en el Debate de Política General en las Cortes Regionales

El presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, en su discurso del Debate de Política General en las Cortes.

Herrera anunció nuevos beneficios fiscales con una reducción en el tramo autonómico del IRPF del 20% de la inversión en la adquisición de acciones o participaciones en los procesos de creación de empresas o ampliación de capital hasta un máximo de 4.000 euros. Además, habrá mejoras en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, así como en el de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados.
En materia legislativa, el presidente anunció la Ley de Prevención ambiental, la Ley Agraria, la de Industria para la promoción y el desarrollo de la actividad industrial, el Estatuto del Consumidor, un decreto-ley de medidas urgentes en materia de vivienda para dar cobertura a personas afectadas por la crisis y la ley de Transparencia y Gobierno Abierto.
Plan de empleo
En cuanto a los planes, Herrera planteó la necesidad de un acuerdo en materia de empleo centrado en las necesidades de los jóvenes y del medio rural, el plan de responsabilidad social corporativa para las empresas, otro de empleo para municipios mineros, uno estratégico para la comercialización y la promoción turística, la internacionalización y la calidad, un plan estratégico de turismo gastronómico, el Plan Director de la Red Natura 2000 y el Plan de Intervención del Patrimonio Cultural.
Las estrategias se refieren a la especialización inteligente en investigación e innovación y al apoyo al sector agroalimentario.
En cuanto a las medidas, la creación del Consejo Financiero de Castilla y León; una línea específica de avales para la comercialización exterior de las empresas de la Comunidad; un acuerdo marco para la competitividad e innovación industrial; una agenda cultural con toda la programación generada en la región; la constitución de órganos que agrupen a las sociedades científicas médicas y a las de enfermería; las unidades de continuidad asistencial con profesionales de Atención Primaria, Medicina Interna y Geriatría en todas las áreas de salud; una plataforma informática de atención y “un proyecto singular” en investigación yatención del cáncer.
Por último, los programas que el presidente Herrera avanzó se refieren al apoyo a la creación de empresas; la movilización de recursos forestales; la mejora de la Formación Profesional así como avanzar en la FP dual y el último programa para la incorporación de técnicos y personal investigador post-doctoral.