Herrera exige a sus consejeros que gobiernen “con transparencia y muy cerca de la gente”

Insta a que lideren sus ámbitos y a que “pasen a la historia” como los más dialogantes y abiertos

Así de contundente se mostró el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, durante el discurso de toma de posesión de su nuevo equipo de gobierno formado por siete hombres y cuatro mujeres a los que reclamó que “sean líderes en sus respectivos ámbitos y cercanos a la realidad y a los ciudadanos”.
“Trabajo y diálogo”. Éstas son las premisas que Herrera fijó para su nuevo equipo de Gobierno. En este sentido, informó que el primer regalo que les hará será un ejemplar del programa electoral del PP y otro de su discurso de investidura, que considera “un contrato sagrado con Castilla y León y sus ciudadanos”, a los que ofreció “un Gobierno para todos, por todos y con todos”.
Además, reclamó diálogo con la sociedad, “incluso en aquellas áreas más técnicas” y puso como ejemplo de actuación al hasta ahora consejero de Agricultura, José Valín, “que ha pisado nuestro terreno y sus campos como nadie”.
Junto a ello, les advirtió de que se “esforzará” en la puesta en marcha de “instrumentos de impulso y apoyo del pensamiento, la acción y la comunicación” del Ejecutivo “porque la transparencia se ejerce dando cuenta de lo que se hace”.
Por otro lado, explicó que los cambios introducidos en la estructura de Gobierno se explican en la necesidad de “acomodarles a las áreas a las que se dará impulso, a la asunción de nuevas competencias, a la mejor coordinación y a la posibilidad de tener al lado a los más íntimos colaboradores”. Sin embargo, el jefe del Ejecutivo insistió en que su proyecto político “no cambia en lo sustancial”, y remarcó que se trata de un único programa de gobierno para desarrollar en equipo. “Espero tanto de vosotros…”, añadió Herrera, que prongsticó convencido: “No me vais a defraudar y no vamos a defraudar a los ciudadanos”.
Finalmente, Herrera quiso agradecer su trabajo a los consejeros que han salido del Gobierno. Así, mostró su “agradecimiento íntimo” a la ya ex consejera de Familia, Rosa Valdeón, de quien destacó su “trabajo, corazón, simpatía y sonrisa” y recordó que “puso en marcha las políticas más importantes, las del corazón y ahora es una formidable alcaldesa de Zamora”. Del nuevo portavoz del Grupo Popular en las Cortes, Carlos Fernández Carriedo, puso de manifiesto su “vasto curriculum político al servicio de Castilla y León”, y de José Valín, que será nombrado senador por la Comunidad, dijo que “su único problema político que ha podido tener es el haberse convertido en un hombre imprescindible”.
Al acto de toma de posesión, celebrado en el Palacio de la Asunción de Valladolid, sede de la Junta, asistieron unos 200 invitados. La primera en jurar el cargo por su “conciencia y honor” fue la vicepresidenta primera y consejera de Medio Ambiente, María Jesús Ruiz; seguida del vicepresidente segundo y consejero de Economía, Tomás Villanueva; el nuevo portavoz y consejero de Presidencia, José Antonio de Santiago Juárez; la consejera de Administración Autonómica, Isabel Alonso; el de Interior y Justicia, Alfonso Fernández Mañueco; la de Hacienda, Pilar del Olmo; el de Fomento, Antonio Silván; la de Agricultura, Silvia Clemente; el de Sanidad, Francisco Javier Álvarez Guisasola; el de Familia, César Antón; el de Educación, Juan José Mateo, y la de Cultura y Turismo, María José Salgueiro.


Prometen “ilusión y trabajo” ante los retos que afrontan

“Ilusión y trabajo” es la promesa de los cuatro nuevos consejeros que juraron sus cargos el pasado 2 de julio. José Antonio de Santiago, como nuevo consejero de la Presidencia y portavoz de la Junta aseguró que se enfrenta a su nueva responsabilidad “con ilusión, trabajo y diálogo”. De Santiago situó el éxito de los próximos cuatro años de Gobierno en conseguir que la región sea sinónimo “de calidad y competitividad”. Juan José Mateo al frente de la Consejería de Educación avanzó plantearse como objetivo consolidar en el sistema educativo regional “la calidad, la excelencia, el trabajo y el esfuerzo” y afirmó que cuenta para ello con “un programa apasionante”. Por su parte, María José Salgueiro, la nueva titular de Cultura y Turismo aseguró contar con un elemento primordial para promocionar la comunidad: “una materia prima de primera calidad”. Isabel Alonso que ocupa la nueva cartera de Administración Autonómica adelantó que aprovechará “las ideas que funcionan en la empresa privada” para lograr “una mayor eficacia en la Administración autonómica”.