Según adelantó el presidente de la Junta se trata de ayudar a las empresas a aliviar sus problemas de circulante, el apoyo y complemento de trabajadores en desempleo o que por diversas razones estén cobrando muy poco en situación de suspensión por regulación de empleo, así como diferentes iniciativas para activar el empleo, destinadas estas últimas a dos de los sectores más afectados por la crisis en la Comunidad: la construcción y la automoción.
Las medidas de apoyo a las empresas van encaminadas “no sólo a fomentar las futuras inversiones materiales, sino también la inversión actual de innovación, junto con aquellas otras medidas financieras que les permitan solucionar sus problemas de circulante”.
Asimismo, hizo pública una propuesta que “garantice” el mantenimiento de las rentas de los trabajadores “en aquellos casos más lacerantes”, los de aquellos que se encuentran afectados por expedientes de regulación de empleo temporal y de resolución. En este sentido, dijo que esta medida tendrá un carácter especial con el colectivo de mayores de 55 años, “cuyos expedientes son de resolución y por lo tanto de pérdida de empleo, lo que en empresas en circunstancias objetivas de insolvencia, no les permite recibir los complementos que obtendrían en una situación natural”. En este sentido, el secretario general de Comisiones Obreras en Castilla y León, Ángel Hernández, concretó que se creará un nuevo subsidio de alcance regional para quienes terminen de cobrar el subsidio de desempleo, que podrían acceder a un cobro de algo más de 400 euros al mes durante medio año como máximo. Además, se creará una Renta Básica Ciudadana que sustituirá al antiguo Salario Mínimo de Inserción, que de esta manera se adaptará al nuevo Estatuto de Autonomía de Castilla y León.
Por último, la tercera línea de medidas se refiere a “seguir apostando” por las políticas activas de empleo. Al respecto, recordó que existe un capítulo “muy bien dotado” con 335 millones en el Presupuesto de la Comunidad para 2009 para esta materia, “pero ahora son necesarias más respuestas”. En este sentido, señaló que se reforzarán los programas de creación de empleo en el ámbito local y los de formación para el empleo. Además, consideró “preciso” fijar unos criterios de inserción con los trabajadores de los sectores más afectados por la crisis y los que no tienen derecho a prestación o ya la han agotado.