Para González, los madrileños “siempre han estado a la altura de las dificultades y han entendido que el interés de Madrid estaba por encima de cualquier otro”, y destacó que “los héroes de hoy” son todos aquellos ciudadanos anónimos que con su trabajo diario mejoran nuestra sociedad.
En este punto, recordó las palabras de Cervantes: la ingratitud es hija de la soberbia, y para no caer en ese pecado, dijo, “quiero agradecer el sacrificio y apoyo de todos los madrileños, y espero que el futuro, que está por escribir, sepa también estar a la altura y agradecer los esfuerzos que se han hecho estos años”. Por ello, reivindicó “las señas de identidad, la libertad y los principios”, que ha defendido la Comunidad de Madrid durante los años de crisis y gracias a los cuales la región sigue siendo la más pujante.
Asimismo, en su intervención ante una amplia representación de la política, la economía, la cultura y el deporte que llenaron el patio de la Real Casa de Correos, el presidente regional rindió tributo a los “héroes” del 2 de mayo de 1808 y subrayó la importancia en la actualidad de los valores de unidad, libertad, justicia y solidaridad entre los españoles que comenzaron a germinar en este acontecimiento histórico.
En este sentido, insistió en un mensaje de unidad porque para el progreso es necesario “contar con todos y reconocer el esfuerzo de todos, procedan de donde procedan”. Y recordó las palabras de Ortega y Gasset: “Solo se aguanta una civilización si muchos aportan al esfuerzo colectivo. Si todos prefieren solo gozar de sus frutos, la civilización se hunde”.
Medalla de Oro
En el acto, la Comunidad galardonó a personas e instituciones que han contribuido al progreso político, económico, cultural o social de la región. Tal y como explicó González, trayectorias que mejoran y engrandecen, desde sus respectivos ámbitos, a Madrid y a la sociedad madrileña.
El presidente entregó al escritor Mario Vargas Llosa, la Medalla de Oro de la Comunidad de Madrid, por su inmensa y brillante trayectoria con importantísimos reconocimientos, entre los que se encuentran el Premio Nobel de Literatura, el Cervantes o el Premio Príncipe de Asturias. “Hoy los madrileños quieren reconocer a Mario Vargas Llosa, que su obra es una muestra de la mejor literatura de todos los tiempos y que su vida es un ejemplo de compromiso con la libertad, la coherencia y la divulgación de la cultura en español”, remarcó González.
Asimismo, el presidente regional entregó la Medalla de Oro al Teatro Real en reconocimiento a su esfuerzo por atraer a Madrid a los mejores creadores, a su difusión del arte a través de su dilatada historia y a su destacada labor en favor de la cultura prestigiando nuestra región en todo el mundo.
Otros galardonados
Además, la Comunidad de Madrid concedió la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo al político Jaime Lissavetzky, a deportistas como el jugador del Real Madrid de baloncesto Felipe Reyes, y el patinador madrileño y campeón del Mundo Javier Fernández, o a actores como Antonio Resines.
Durante su intervención, González ensalzó la labor política del socialista Jaime Lissavetzky, quien “desde sus distintas responsabilidades, fueran estas en el Gobierno o en la oposición, ha ayudado a hacer un Madrid y una España mejor, desarrollando una carrera política sin más interés que servir a sus conciudadanos”.
Campeón de Europa tres veces consecutivas. Actual campeón del Mundo. Dos veces olímpico y abanderado en los Juegos de Sochi, el madrileño Javier Fernández es ya sin duda, pese a su juventud, el mejor patinador español de todos los tiempos y uno de los mejores deportistas españoles actuales.
Felipe Reyes es un ejemplo para sus compañeros y un ídolo para los seguidores, y muy pocos deportistas pueden presumir de su palmarés. “Por eso hoy condecoramos a un baloncestista de leyenda que ha realizado toda su carrera deportiva en nuestra región, desde el Ramiro de Maeztu y su club Estudiantes, hasta el Real Madrid”, recordó González.
Ganador del Goya, del Premio Ondas, de dos Premios de la Academia de la Televisión o de tres Fotogramas de Plata, entre otros galardones, Antonio Resines tiene una de las trayectorias más admiradas en el mundo de la interpretación, y recientemente ha sido elegido por sus compañeros presidente de la Academia de Cine.
También recibieron la Gran Cruz de la Orden del 2 de Mayo el presidente de Telefónica César Alierta, “un empresario que representa la excelencia en la dirección de empresas, el constante espíritu de superación y el éxito empresarial y social”, el modisto Lorenzo Caprile, el torero Julio Aparicio, la bailarina Aída Gómez, la farmacéutica Carmen Peña y el fundador de la Universidad Alfonso X El Sabio Jesús Nuñez.
Por su parte, los Hospitales de la Paz y Puerta de Hierro, la Mutua Madrileña y la cervecera Mahou recibieron la Placa de Honor en su categoría de Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo.
Medallas de Plata
Este año, la Medalla de Plata de la Comunidad de Madrid se concedió al Parque Nacional de la Sierra del Guadarrama, que se ha convertido en una seña de identidad más de la región. Además, este espacio constituye un importante motor de dinamización económica, de creación de riqueza y de empleo, siendo un ejemplo de colaboración y coordinación entre dos comunidades autónomas, que anteponen el interés general y medioambiental de los ciudadanos a los suyos propios.
También fueron galardonadas con este mismo reconocimiento la Asociación de Mujeres Gitanas Alboreá por su trabajo incansable por el bien común “derribando los obstáculos que impiden alcanzar una plena igualdad de oportunidades para todos”, y la Congregación de Religiosas de la Asunción, que “en el 150 aniversario de su llegada a España siguen con su compromiso por engrandecer la educación madrileña”, concluyó el presidente.
Asistentes
Entre los asistentes al acto celebrado en la Real Casa de Correos se encontraban la vicepresidenta del Gobierno de la nación, Soraya Sáenz de Santamaría; el presidente de la Asamblea de Madrid, Jose Ignacio Echeverría; la delegada del Gobierno en Madrid, Concepción Dancausa; la alcaldesa de la capital, Ana Botella, así como diputados, alcaldes y concejales de la región. También acudieron los candidatos a la Comunidad de Madrid y al Ayuntamiento de la capital en los próximos comicios del 24 de mayo.
Asimismo hubo una amplia representación del mundo de la judicatura, empresarial y financiero, del deporte y de la cultura.
González agradece a los madrileños su contribución para que Madrid sea la región que más crece y con los mejores servicios
En la celebración del Dos de Mayo considera que “los héroes de hoy” son los ciudadanos anónimos

El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, pronuncia su discurso institucional con los galardonados al fondo.