El Barcelona, con un Ronaldinho que sigue muy desdibujado, se encontró con un Zaragoza bien plantado, que esperaba sus oportunidades a la contra y que ya contó con una buena ocasión al filo del descanso, cuando el ex azulgrana Sergio García disparó al palo. En la segunda parte, el Barcelona logró superar al Zaragoza en los primeros momentos, pero luego los zaragocistas se rehicieron y finalmente el uruguayo Carlos Diogo remató bien de cabeza a la red un saque de córner contra el primer palo (77). La victoria por la mínima da una ligera ventaja al Zaragoza para la vuelta en su propio campo.
El Getafe, por su parte, abrió el marcador en el minuto 10 por medio de Dani Güiza, autor de un doblete ante los osasunistas el fin de semana pasado en Liga. Güiza aprovechó un saque de esquina para rematar de cabeza el balón a la red, contra el segundo palo. Tras el gol, el Getafe, equipo que eliminó al Valencia en octavos de final del torneo, se limitó a aguantar los ataques del Osasuna, hasta que en el minuto 39, Alexis Ruano marcó de nuevo de cabeza a la salida de otro córner.
En la segunda parte, los rojillos siguieron sin reaccionar, lo que aprovechó el letón Maris Verpakovskis, llegado al equipo madrileño en el mercado de invierno, que se cerró el miércoles, para marcar el tercer tanto de su equipo (62). Maris aprovechó que el portero Ricardo no pudo bloquear un balón fácil que llegaba por alto para empujarlo a la red con la puerta vacía.
El Deportivo se impuso al Valladolid, único equipo de segunda división que aún continúa en liza, por 4 a 1 pese a que los vallisoletanos fueron los primeros en adelantarse. El búlgaro Vladimir Manchev, recién llegado al Valladolid desde el Levante en el mercado de invierno, aprovechó un centro de Sisinio ‘Sisi’ González al punto de penalti para perforar la portería defendida por Munúa (21). Sin embargo, en la segunda parte reaccionó el Depor, que empató por medio del debutante Pablo Álvarez (53), antes de que su compañero Rubén Rivera marcara el segundo de los gallegos (63). Joan Verdú (89) y Juanma Delgado (90+2) se encargaron de encarrilar la eliminatoria.
El miedo a perder que mostraron el Sevilla FC y el Real Betis dejó el empate a cero en el marcador de la ida de los cuartos de final de la Copa del Rey y la eliminatoria abierta para la vuelta en el estadio Ruiz de Lopera.
El partido fue, como todos los derbis hispalenses, intenso y vibrante sobre el terreno, pero de poca calidad y con escasas ocasiones de gol en las dos porterías, por lo que la incertidumbre se mantendrá, aunque el Betis, que jugará como local la vuelta, agarra algo de ventaja.