Galicia recibirá en los próximos siete años 2.191 millones, una cantidad que se complementará con la inversión estatal y autonómica. Además, la Xunta espera recibir casi 1.300 millones de ayudas agrarias y pesqueras y 400 millones del Fondo de Cohesión.
La aprobación de los presupuestos de esos instrumentos financieros, bajo el nombre de Marco Estratégico Nacional de Referencia, es el paso previo para que la Comisión dé el visto bueno, previsiblemente en junio, al programa de Galicia, en el que se detallan los objetivos y las inversiones a las que se destinarán los fondos europeos.
Confirmado
Bruselas tiene en sus manos desde hace meses la propuesta de la Xunta, y ya ha confirmado que satisface plenamente sus exigencias.
El programa gallego prevé una reorientación de esas partidas hacia la innovación empresarial y tecnológica y la sociedad del conocimiento -el 40% del Feder se invertirá en proyectos relacionados con esos campos-, aunque parte de las ayudas también se emplearán en grandes infraestructuras: la alta velocidad ferroviaria a Madrid y en el eje atlántico; el tramo Careira-Abadín de la transcantábrica y la autovía entre Verín y Portugal; depuradoras y obras de saneamiento en Vigo, Santiago y Ourense, y una planta que se dedicará al tratamiento de los residuos de esas y otras instalaciones similares.
–
–
Infraestructuras en 77 ayuntamientos
–
El Gobierno gallego anunció una nueva fase del Programa Estratéxico de Infraestruturas no Medio Rural, el plan plurianual impulsado por la Consellería que dirige Alfredo Suárez Canal, con una dotación de 80 millones de euros para el período 2006-2009. Emilio Pérez Touriño informó, en la rueda de prensa posterior al Consello de la Xunta, del primer tramo de adjudicaciones para el año en curso, que prevé la inversión de 7 millones de euros para ejecutar 97 infraestructuras en 77 concellos de las provincias de A Coruña, Lugo y Ourense. Las de Pontevedra deberán esperar a una segunda fase. Este primer grupo de adjudicaciones incluye pavimentación de pistas, acondicionamiento de caminos y actuaciones en el saneamiento y abastecimiento de aguas.