Galicia, entre las tres comunidades autónomas españolas que mejor aguantaron la crisis económica

Por la evolución del PIB, el menor déficit y la ratio de deuda inferior a la media

Además, la Comunidad gallega pasó a tener una ratio de deuda/PIB inferior a la media, cuando en 2008 este indicador era superior a la media autonómica.
Según un informe presentado el 3 de abril en el Consello de la Xunta por la conselleira de Facenda, Elena Muñoz, Galicia registró entre 2008 y 2013 una evolución interanual del PIB tres décimas mejor que el conjunto del Estado. Sólo dos comunidades consiguieron en este período un comportamiento de su economía mejor que el de Galicia, que entre 2012 y 2013 tuvo un diferencial positivo en PIB de nueve décimas respecto al conjunto del Estado. La Comunidad logró converger con España en más de tres puntos pese a la peor crisis de las últimas décadas.
También es la tercera autonomía con menor déficit desde 2009, gracias a un control de las cuentas públicas que la convirtió en la referencia en este campo. En 2013, Galicia redujo su déficit en más de 100 millones de euros, volvió a cumplir los objetivos de estabilidad presupuestaria y mantiene la senda de disminución progresiva y no abrupta.
En cuanto al endeudamiento, la ratio deuda/PIB es 3,6 puntos inferior a la media de las comunidades, mientras que en 2008 era superior. Es la segunda autonomía donde menos creció el endeudamiento en los últimos 5 años. En el último ejercicio, la Xunta consiguió una ejecución del gasto no financiero del 100,3% de su presupuesto inicial, priorizando el gasto social y con unos niveles de ejecución superiores a la media.
Por otro lado, la Xunta colocó 500 millones de euros en una emisión de deuda en la que la demanda triplicó la oferta.