La Fundación Galicia Emigración remitió un mamógrafo y una máquina de rayos a Venezuela, es la responsable de transferir una tecnología que, en esta ocasión, viene cedida por el Sergas en el caso de la máquina de rayos, y del Hospital de la Esperanza en el caso del mamógrafo. El Gobierno gallego considera que esta iniciativa repercutirá decisivamente en la eficiencia de la atención al paciente al introducir criterios de calidad en las prestaciones y en la atención sanitaria.
La Fundación Galicia Emigración ha elaborado un mapa de centros sociosanitarios de Iberoamérica que podrían recibir una tecnología de la que por ahora carecen.
El mapa, que recoge un total de 32 entidades en el exterior susceptibles de recibir tecnología, está complementado con un análisis de necesidades de los centros sociosanitarios, y con una valoración de los costes de transferencia, instalación y mantenimiento. Argentina con 11 entidades, Brasil y Venezuela con 5, y Cuba y Uruguay con 4, serían los países en condiciones de recibir tecnología en más centros. El mapa se completaría con México, Guatemala y Ecuador, dónde existiría un centro por país en condiciones de acoger tecnología de diagnosis.
La transferencia de tecnología, que al largo del presente año podrá incluir scáners, máquinas de rayos, ecógrafos y mamógrafos, tendrá lugar a través de envíos paulatinos. A fin de que la transferencia tenga lugar en las mejores condiciones y sirva al fin con la que se ejecuta, los equipos técnicos que se remitan a la Galicia exterior necesariamente deberán tener una vida de uso media superior a los cinco años, y los costes de instalación y mantenimiento deberán resultar asumible para los centros sociosanitarios.