Fomento se compromete a que el AVE llegue a Cuenca y Albacete en 2010

El ministro lo confirmó en un acto al que acudió Sánchez Pingarrón

Sánchez Pingarrón con Blanco durante este acto en el Ministerio.

Durante este acto presidido por el ministro de Fomento, José Blanco, éste reiteró el compromiso del Gobierno central de que la Alta Velocidad llegue a Albacete y a Cuenca en 2010. Además, José Blanco anunció que el ADIF adjudicó la primera fase de la ampliación de Atocha para garantizar la capacidad de servicio para la línea que llegará a Cuenca y Albacete.

El Gobierno regional, junto con el Ministerio de Fomento, está actualmente impulsando la línea de Alta Velocidad Madrid-Castilla-La Mancha-Comunidad Valenciana-Región de Murcia, la línea de Alta Velocidad Madrid-Castilla-La Mancha-Extremadura-Lisboa y la línea de Alta Velocidad Madrid-Alcázar de San Juan-Jaén.

Por otra parte, Sánchez Pingarrón, reiteró, en el Pleno celebrado en las Cortes de Castilla-La Mancha, el compromiso del Estado a retomar el proyecto de la Autovía Cuenca-Teruel para superar la Declaración de Impacto Ambiental negativa.

El Gobierno de Castilla-La Mancha, aseguró el consejero, “siempre consideró fundamental esta infraestructura para la mejora de las comunicaciones entre Castilla-La Mancha, Aragón y Valencia, así como para la vertebración regional”.

Por ello, explicó, gracias al esfuerzo del presidente Barreda, finalmente el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino aprobó la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) Positiva a la Autovía de la Alcarria, y esta misma línea “es la que se está siguiendo con la Autovía Cuenca-Teruel”
El consejero recordó que desde que se conoció, en noviembre de 2008, el informe negativo de la DIA “el Gobierno de Castilla-La Mancha fue el primero en reaccionar, junto con el Gobierno de Aragón para buscar soluciones viables”. Así, “en menos de un mes esta alternativa ya estaba definida y se acordó con el Gobierno de Aragón y el de Valencia, proponer un trazado alternativo que se presentó en una reunión conjunta a los ministerios de Fomento y de Medio Ambiente, y el 11 de febrero Fomento dio una orden de estudio para analizar un nuevo trazado de la autovía que sea compatible con el medio ambiente”.

Autovía de la Alcarria
Sobre la Autovía de la Alcarria, Fomento ejecutará y financiará esta infraestructura entre Tarancón y Guadalajara cuyo proyecto fue redactado por la Consejería de Ordenación del Territorio y Vivienda. La longitud de esta Autovía es de 120 kilómetros y el coste final de la inversión se estima en 700 millones de euros.