Llegan con seis meses de retraso, pero en el ente Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) afirman que “eso no va a influir en absoluto en los plazos”, fijados para 2009, que se manejan para ver terminada la obra que unirá Asturias y el centro de España por alta velocidad ferroviaria.
Según fuentes de Adif, los proyectos para las obras de los túneles a Pola de Lena están en fase de “supervisión y aprobación por el Colegio de Ingenieros” y “en breve plazo se pasará a la fase de licitación de las obras”.
La obra que acercará a Asturias al resto de España se divide en tres partes: el tramo en superficie desde La Robla hasta los túneles, cuyas obras se prevé que se liciten en breve; los túneles de Pajares, que están en obras, aunque más boyantes en la comunidad vecina que en el Principado; y los tramos en superficie desde los túneles hasta Pola de Lena.
De los 50 kilómetros que mide toda la variante, 25 discurren por el interior del macizo de las Ubiñas, a través de los túneles de Pajares.
La variante de Pajares entre los túneles y Pola de Lena se divide en tres tramos: túneles-Sotiello (6,1 kilómetros que costarán 176,6 millones), Sotiello-Campomanes (4,3 kilómetros y 104,2 millones) y Campomanes-Pola de Lena (4,9 kilómetros y 97,1 millones). La inversión prevista para los 15,3 kilómetros que unirán las inmensas galerías con la capital de Lena será de 377,9 millones de euros.
–
Areces dice que estudiará desdoblar los túneles de Riaño
–
El Presidente del Principado,Vicente Álvarez Areces, calificó de “aspiraciones legítimas que deberán estudiarse” las cuatro reivindicaciones que realizó el alcalde de Laviana, Marcia Barreñada para el valle del Nalón: el desdoblamiento de los túneles de Riaño, el soterramiento de las vías ferroviarias en toda la comarca, la culminación de la entrada del cable y la carretera que comunicará el municipio lavianés con la vertiente allerana, salvando el actual acceso a través del puerto de La Collaona. Esta última petición, puntualizó, “en consonancia con lo que debe ser una comunicación rápida entre dos emblemas de las comarcas mineras: el Parque Natural de Redes y la futura estación de Fuentes de Invierno”. Barreñada realizó estas peticiones, apoyadas por todos los alcaldes de la comarca del Nalón, durante la inauguración del Centro de Innovación y Desarrollo del Alto Nalón (Cidan). Las instalaciones, ubicadas en las antiguas escuelas de La Pola, con un coste de casi 2 millones de euros. El edificio alberga, entre otros, un semillero de empresas, la Oficina de Información Juvenil, una sala de estudios, un telecentro, la Casa de Encuentros de la Mujer y la Oficina Técnica Municipal.