Fiesta campera organizada por el Rincón Taurino de la Casa de Andalucía en Zaragoza

El centro preparó también un espléndido fin de curso con la participación de los alumnos de los cursos de música y baile

Algunas de las socias se arrancaron a bailar.
Uno de los grupos tocando el 'Pito Rociero'.

Un autobús y varios coches particulares con socios de la Casa de Andalucía en Zaragoza llegaron a la finca Vistahermosa, propiedad de Manuel Pérez Rubio, donde pastan las reses bravas del encaste ‘santacoloma’ a primeras horas de la mañana para disfrutar de una completa fiesta campera organizada por sexto año por el Rincón Taurino ‘El Mentidero’.

Manuel Pérez Rubio, que había sido ayudado por su esposa Julia y por Jesús Vicente, otro socio de la Casa, recibieron a los invitados con una fuente de migas de las que dieron buena cuenta, mientras el técnico de sonido de la Casa, Ángel Lozano, instaló el equipo para que, de inmediato, se pudiesen escuchar las sevillanas y otros ritmos andaluces.

Acto seguido se desplazaron a la plaza de tientas en la que contemplaron el arte del novillero zaragozano Miguel Elduque, que actuó como experto invitado y director de lidia, si bien el verdadero arte salió del capote y muleta del veterano socio y ex novillero, Ángel Liarte, que este año se desplazó ex profeso desde Peñíscola para la tienta de las becerras. No faltaron otros socios y socias que intentaron con más o menos éxito pasarse a las añojas que, por cierto, fueron de una extraordinaria calidad, ni tampoco algún que otro revolcón.

Al finalizar la fiesta taurina regresaron al porche donde estaban preparadas todas las bebidas e instalados los altavoces para que los miembros del grupo de caña rociera de la Casa animaran con sus toques los bailes por sevillanas hasta la hora de la comida.

A los postres, el director del ‘Mentidero’, Fernando García Terrel, y el delegado de Cultura de la Casa, José María Arilla, pronunciaron unas breves palabras de agradecimiento a los ganaderos y a los 70 asistentes, al tiempo que el ranchero y socio de la Casa, Manuel Pérez Rubio, entregaba una artística metopa grabada con motivos taurinos, obra de la socia de la Casa, Inmaculada Lagunas, a José Marcuello, propietario de la ganadería ‘Los Maños’.

Tras la comida, algunos jugaron al guiñote, otros cantaron, la mayoría siguió bailando y otros visitaron la finca.

Fin de curso
El 12 de junio, la entidad celebró una gran fiesta ‘Fin de Curso’ en la que se mostraron los avances obtenidos por todos los alumnos de los cursos impartidos en este ejercicio, además de unas breves pinceladas del buen hacer de los grupos ‘Zarcillo’ y ‘Nostalgia Andaluza’.

En primer lugar actuó ‘Zarcillo’, que entusiasmó al publico con sus boleros. Le siguieron las alumnas de baile flamenco, que fueron muy aplaudidas; después, las componentes del cuadro de baile de la Casa acompañadas al toque por Felipe Cruz y al cante por Emilia Muñoz; los alumnos de ‘Caña Rociera’ con su profesor Ángel Lozano al frente; bailes por sevillanas de alumnos y alumnas que entregaron a la profesora Leticia Verdejo unos ramos de flores.

Sorpresa fue ver cómo un grupo nuevo demostraba su habilidad tocando el ‘Pito Rociero’, momento en el que José María Arilla dio a conocer los pormenores de este instrumento musical que acompaña a los peregrinos durante el camino. El grupo, dirigido por Pedro Cruz, interpretó fragmentos de los toques característicos de la romería.
‘Nostalgia Andaluza’ protagonizó un fin de fiesta con temas para todos los gustos, terminando con la Salve Rociera que el grupo entonó acompañado por el público.

El presidente de la Casa, Antonio Navas, dio las gracias a todos los alumnos y a todos los socios por su participación en las actividades. Dijo sentirse orgulloso al igual que toda la Junta Directiva de la buena marche de la sociedad, del aprecio y consideración que tiene en la ciudad, y del aumento del numero de socios, así como del éxito alcanzado en actividades como el Festival Flamenco, la Feria de Andalucía, el Rocío y otras.

Por otro lado, la Casa tiene previsto asistir a la tradicional Fiesta de los Cincuenta Caballeros de Uncastillo los próximos días 18 y 19 de julio, en representación de Andalucía, participando en el amplio y variado programa de actividades programado.