El consejero de Interior y Justicia, Alfonso Fernández Mañueco, ha presidido hoy en Burgos, ante cerca de un centenar de personas, un acto para la divulgación del Plan de Apoyo a la Ciudadanía Castellana y Leonesa en el Exterior y a la Emigración de Retorno 2009-2012 aprobado recientemente por el Gobierno de Juan Vicente Herrera y que cuenta con 93 medidas y un presupuesto de 22,5 millones de euros para mejorar los servicios que se prestan a este colectivo y a sus descendientes. Muchas de las medidas están destinadas a incentivar el retorno y a hacer más sencilla la integración social y laboral de los que deciden volver.
Para facilitar el acceso a una vivienda, se ofrecen líneas de ayudas tanto para el alquiler como para la compra, con una asignación de cerca de 900.000 euros. En cuanto al empleo, el Plan contiene ayudas para que los retornados puedan establecerse como autónomos o formar parte de sociedades cooperativas y también medidas de orientación laboral y, para los jóvenes, la realización de prácticas en empresas de la Comunidad.
También se establecerán programas de formación, por ejemplo en materias relacionadas con el ocio y tiempo libre, materias turísticas o patrimonio cultural.
Por otro lado, el Plan incluye becas de estudios y residencia para alumnos carenciados de Educación Secundaria y Formación Profesional, residentes fuera del territorio español y descendientes directos de progenitores oriundos de Castilla y León. También se ofrecerá el acceso a becas para la realización de estudios universitarios en cualquiera de las Universidades Públicas de Castilla y León.
Además, se potenciarán los programas para el retorno temporal, para que los residentes en el exterior puedan visitar su tierra. Se incrementará el número de personas y se añade un programa para la franja de edad de 40 a 60 años, que se une a las que ya existen en algunas provincias de jóvenes y mayores de 60 años. Además, el Plan mejora la prestaciones de asistencia sanitaria para estas personas durante sus estancia en la Comunidad.
Este Plan de Apoyo se ha realizado en cumplimiento del compromiso del presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera. Cerca de 100.000 castellanos y leoneses que residen en el extranjero, según el censo CERA, y sus descendientes se beneficiarán del Plan directamente, al igual que los miles de oriundos de la región que viven en otras comunidades autónomas y los que han retornado a esta tierra. Castilla y León es la quinta comunidad autónoma con más ciudadanos en el extranjero, después de Galicia, Madrid, Andalucía y Cataluña.
El Plan contiene un total de 93 medidas, englobadas en cinco áreas que apuestan por la igualdad de derechos y obligaciones de todos los ciudadanos de la Comunidad, residan dentro o fuera de sus fronteras. Un total de 55 medidas son específicas para los que residen en el exterior y 24 están dirigidas a los retornados, mientras que las 14 restantes benefician a ambos colectivos por igual.
El Plan incluye medidas del área de sanidad, de servicios sociales, de educación, de empleo, de información y participación, de cultura, de vivienda y de organización de centros y casas regionales, entre otras, que sitúan a Castilla y León en la vanguardia de las Comunidades Autónomas en la prestación de servicios a sus ciudadanos del exterior.