Alonso, que partía desde el primer puesto de la formación de salida, no ha dejado nada a sus rivales ya que tan solo perdió el liderato durante dos vueltas, cuando se detuvo a repostar y cambiar neumáticos en beneficio de Hamilton, y además logró la vuelta rápida en carrera.
Hamilton, que presionó en todo momento a Alonso, sin intentar adelantarle pero tratando de provocar su fallo, cruzó la línea de meta a cuatro segundos del español.
El tercer puesto lo ha conseguido el brasileño Felipe Massa (Ferrari), vencedor de las dos últimas carreras disputadas (Bahrein y España), que fue rápidamente descolgado por los dos pilotos de Mclaren.
La cuarta posición, ya a una vuelta del vencedor, ha sido para el italiano Giancarlo Fisichella, que ha conseguido el mejor resultado para Renault en lo que va de temporada y tras él han sumado puntos para el mundial los BMW Sauber del polaco Robert Kubica y del alemán Nick Heidfeld, el austríaco Alex Wurz (Williams-Toyota) y el finlandés Kimi Raikkonen (Ferrari)
Alonso, que ahora cuenta con 38 puntos, los mismos que Hamilton, lidera el mundial gracias a sus victorias en Malasia y Mónaco, mientras que en el de constructores Vodafone-Mclaren-Mercedes aventaja en 20 (76 a 56) a Ferrari. La escudería firma así su decimocuarto triunfo en Mónaco, mejorando su propio récord, y aumenta su distancia como líder de la general de constructores, que domina gracias al buen papel de Alonso y Hamilton en las primeras pruebas de la temporada.
Alonso es sincero. “Creo que el equipo siempre va a tener dudas porque estamos empatados a puntos y nos tienen que dar las mismas oportunidades y las mismas cosas a los dos porque tenemos exactamente las mismas posibilidades de ganar, porque estamos empatados. Pero en cinco carreras he ganado dos, he subido al podium cuatro veces, y yo creo que el balance no puede ser mejor en este inicio de temporada”.
Sobre la victoria añadió que “no recuerdo ninguna en la que haya distanciado en un minuto al tercero que estaba conmigo en el podium, y hay que disfrutar este momento y olvidarse de si el equipo me va a apoyar a mí o a mi compañero. Creo que hay que disfrutar la victoria más que otra cosa”.
Fernando Alonso dijo que: “no vengo a correr para dar lecciones a nadie, vengo para intentar ganar, y unas veces sale mejor y otras peor. En Bahrein era yo menos constante que los cuatro pilotos que quedaron delante de mí y no pude hacer nada más”. “Había ganado dieciséis veces antes, pero en ningún sitio con más de un minuto de ventaja sobre el tercero. Pilotar y divertirse es muy raro aquí, pero así ha sido este domingo gracias a un supercoche”, explicó un exultante Alonso, sin ocultar su sorpresa por la comodidad de su triunfo.