Núñez Feijóo apuntó, respecto a este planteamiento trasladado por el titular de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, al jefe del Ejecutivo central, José Luis Rodríguez Zapatero, que “más de la mitad de España” tiene idioma propio y valorar esta circunstancia supondría “beneficiar a las comunidades con más población”, como Cataluña y Valencia.
Lo que debería proponer el presidente gallego es, a juicio del líder del PPdeG, que se compute la población emigrante, además de la dispersión poblacional y el envejecimiento, en lugar de defender “ocurrencias que no dejan más que 20 millones de euros”, en referencia a que la partida reservada a normalización lingüística en los Presupuestos de la Xunta asciende a esa cuantía.
“Si considera -Pérez Touriño- que la gran aportación al sistema de financiación es que se indemnice una partida de 20 millones es que no se da cuenta de la trascendencia de su papel para exigir un gran pacto de solidaridad” para el nuevo modelo de financiación autonómica, dijo.
Así, Núñez Feijóo indicó que no conoce a ningún presidente de Comunidad Autónoma que “no saliese contento” de las reuniones con el jefe del Ejecutivo central sobre financiación autonómica y abogó por “relativizar las sensaciones iniciales” y fijarse en las ”ee_noticias definitivas”.