El presidente del PP gallego, señalan los populares en una nota de prensa, inició su intervención el pasado día 4 en la apertura del curso político celebrada en Soutomaior (Pontevedra) con un homenaje a los gallegos que perdieron la vida este verano “sirviendo a sus vecinos y a su tierra”. De este modo, Feijóo invitó a los presentes a rendir reconocimiento al alférez, el guarda civil y los dos brigadistas gallegos que perdieron la vida “cumpliendo con su deber”.
Durante el desarrollo del acto de apertura oficial del curso político, el presidente popular afirmó que “con unas condiciones climatológicas como las de 2006, si podemos hablar de una superficie arbolada quemada 20 veces inferior es gracias al trabajo de todos los que componen el gran equipo de extinción con el que cuenta Galicia”.
En esta línea, Feijóo señaló que “allá donde prendan un fuego que ponga en riesgo no sólo la naturaleza, sino también pertenencias o incluso personas, los brigadistas y los equipos de extinción lo van a apagar y los criminales incendiarios terminarán por pagarlo”.
El año de Galicia
El número uno de los populares gallegos afirmó que “está siendo un año de enormes dificultades para Galicia pero en el que la sociedad gallega ha demostrado estar a la altura de las circunstancias”. En este sentido, Feijóo, afirmó que “nos hemos demostrado que somos y seremos capaces de encararlas y superarlas como los retos que tuvimos por delante”.
Así, el presidente afirmó que “tuvimos ante nosotros la posibilidad de que Gobierno, sindicatos y empresarios intentáramos ir cada uno por su lado pero Galicia mostró a otros gobiernos que ante la tentación del decretazo antisocial es posible un diálogo social concreto, útil, beneficioso y productivo”.
Feijóo se refirió también al Xacobeo, en el que “una vez más el pueblo gallego está respondiendo y está consiguiendo que sea el mejor Xacobeo de nuestra historia” a pesar de que “Zapatero no ha pisado el Camino pero intentó pisotear el Xacobeo negando a Galicia su apoyo”.
“Tuvimos ante nosotros el reto de organizar el único Xacobeo de la década, con menor presupuesto, con menor apoyo del Gobierno de España y con menor margen de preparación por la desidia de los que nos precedieron que por perjuicio ignorante no vieron en él que es algo que une, identifica, promociona y estimula a toda Galicia y vertebra a toda la nación española”, afirmó.
Feijóo aprovechó para agradecer en nombre de Galicia que el PP de España se haya comprometido a retrasar el pago de la deuda de 2.000 millones de euros al que Galicia tiene que hacer frente por la irresponsabilidad presupuestaria socialista. “No sólo es el compromiso del principal partido de la oposición”, aseguró, “es más, es el compromiso del futuro Gobierno”. El presidente del PPdeG añadió que el Gobierno no debería intentar cuadrar sus cuentas a costa de las haciendas autonómicas.
El líder de los populares gallegos recordó que un presidente responsable no puede sacrificar los intereses generales por intereses personales y partidistas y, apuntó que los Presupuestos Generales del Estado no pueden servir para sostener a un presidente desfallecido ni para mantener un Gobierno.
Además, dijo que es preciso que Zapatero sea consciente de que España precisa más de unas buenas cuentas públicas que de su propia continuidad. A cuyo objeto, el líder del PPdeG subrayó que ante los intentos de desequilibrar el Estado, el PP seguirá defendiendo la unidad y la igualdad de los españoles; ante la apuesta por la frivolidad económica, el PP supone un valor seguro de rigor; ante el despilfarro desmedido, el PP seguirá gestionando con austeridad; y ante aquellos en los que impera el pensamiento único, el PP seguirá defendiendo la libertad.
Feijóo recordó que al igual que comienza el curso político, comienza también el escolar y lamentó que haya partidos que no comprendan que se trata de cosas distintas y pretendan llenar los colegios de política, ideologías y partidismo.
En esta línea, añadió que los profesores son mucho más profesionales que lo que pretende la oposición o lo que la oposición cree, y aprovechó para pedir formalmente a los nacionalistas y a los socialistas que hagan oposición, pero que abandonen la imposición, puesto que la oposición es su derecho y deber y la imposición va contra el derecho.
La política educativa de la Xunta fomentará, por tanto según el PP, valores como la libertad, la convivencia, la cordialidad y el respeto a la Ley frente a los que pretenden llenar las aulas del contrario.
Respecto a las elecciones municipales del año que viene, según Feijóo, los populares se centrarán en ir a por todo y ganar para conseguir una doble victoria: la electoral, a la que no renuncian en ningún ayuntamiento ni en ninguna de las cuatro provincias; y la de la recuperación económica y social, con un programa hecho para gobernar con planificación, criterio, principios y mucho sentido común.
Y todo eso para que los ciudadanos tengan un Gobierno que se centre en lo que importa, para que los ayuntamientos vuelvan a ser verdaderamente espacios de auténticos servicios y bienestar, para que la única lucha de los alcaldes sea por tener un ayuntamiento cada día mejor y para que haya un Gobierno municipal que invierta en los ciudadanos y no en sufragar la duplicación de gastos que suponen los bipartitos.