Durante su estancia en el país, visitó a los gallegos residentes en el Hogar Español, a los que comprometió ayudas, y reunió a un millar de personas durante el mitin de la precamapaña electoral que ofreció en el Centro Gallego de Carrasco.
Un día después de su contrincante directo, Núñez Feijó llegó a Montevideo, visitó el Hogar Español igual que Touriño y después reunió a más de un millar de simpatizantes en el complejo deportivo del Centro Gallego en Carrasco, donde luego de su presencia hubo sorteos para los presentes. Alberto Núñez Feijó llegó acompañado del diputado Manuel Castelao Bragaña y del presidente del PP de Uruguay, Benito Grande Quintana. Luego de culminar la reunión con la directiva del Hogar presidida por José Peña, recorrió el mismo saludando a los emigrantes que allí están, cantando inclusive la Rianxeira con una pianista santiaguesa que con 93 años alegró el mediodía a los visitantes.
Inmediatamente, atendió a la prensa, explicando que “vengo a visitar a las generaciones que hoy están siendo cuidados en una obra social como es el Hogar Español de Ancianos. Venimos a presentarle nuestros respetos y saludar a los gallegos y gallegas que se van a quedar aquí por su edad avanzada, pero que están siendo muy bien cuidados”. Sobre ellos también aclaró que “estas personas que están en extrema necesidad, también tienen que estar cubiertas por la ley de dependencia”, enfatizando que “Galicia no es solo un territorio, Galicia es un pueblo de gallegos que viven en muchos lugares del mundo y cuando hay una necesidad objetiva hay que tenerlas cubiertas y tener el compromiso político de cubrir esas necesidades”.
Ayuda a los gallegos del Hogar Español
Comprometió la ayuda a estos emigrantes gallegos que están en el Hogar Español, al tiempo que aseguraba a la directiva que tienen que tener cuidado de que no les vuelva a pasar lo que hace unos meses ya que las obras “son muy lindas, pero aumentan los costos, y hay que cuidarse”.
Consultado acerca de que ofrece el PP de diferente al PSOE, indicó que “el Partido Popular ofrece 16 años de compromiso con la emigración, el compromiso iniciado en 1989 con la emigración. El Partido Popular se mantuvo fiel a las necesidades de las personas que estaban fuera de Galicia, mientras que otros partidos que criticaron durante mucho tiempo, ahora parece que asumen las propuestas del Partido Popular”.
También precisó que “no es razonable la situación en la que estamos que probablemente la presidencia de Galicia va a depender del voto de la emigración, y no es razonable porque llevamos cuatro años trabajando con la ley para buscar el voto en urna, y al final el PSOE ha vetado la posibilidad de votar en urna, y al menos la Junta Electoral ha abierto una ventana -no suficiente- de transparencia exigiendo al menos una fotocopia del DNI o de cualquier documento de identidad”.
Respondido sobre la historia de esta controversia, en la que Touriño en la víspera se preguntaba de porqué no lo hacían antes, Feijó afirmó que “el PSOE ha gobernado 19 años y el PP ha gobernado 8 años. Es cierto que hemos tenidos los dos partidos tiempo para hacerlo, pero creo que la diferencia es clara 19 años de tiempo ha tenido el partido socialista y 8 años ha tenido el Partido Popular. En todo caso en el año 2005 todos nos pusimos de acuerdo a que no volviese a ocurrir en el año 2009 que no hubiese un voto en urna”, dijo.
“El Partido Popular ha cumplido su compromiso en los últimos cuatro años y el Partido Socialista ha vetado el voto en urna, y eso es malo para la democracia, es malo para la dignificación del voto de la emigración y es malo en definitiva para el sistema democrático”, añadió.
Después mostraría en la conferencia su pasaporte explicando que tanto los gallegos y gallegas que voten en Galicia como los de aquí tendrán que demostrar su identidad con un documento como ese pasaporte.
Acto con sorteos
A media tarde la comitiva de los populares llegaba a un polideportivo del Centro Gallego en las afueras de Montevideo, totalmente abarrotado de gente. Según los organizadores había 1.500 sillas, pero en las fotos no se cuentan más de 700, sin embargo los mozos que luego atendieron con bebida y comida a los asistentes aseguran que había más de mil.
Los populares contrataron una decena de buses que salieron de los Centros Valle Miñor, Alma Gallega, Casa de Galicia, Pontevedrés y de la propia sede del PP. Además, se repartió un cupón donde se ponían los datos filiatorios, dirección y teléfono, para participar en un concurso de cambios de aceite para el automóvil y productos térmicos para la cocina, que fueron donados por directivos del PP para la ocasión. De esta forma los simpatizantes simulaban el votar en urna, pero en esta oportunidad aún no para la Xunta de Galicia.
Pero tras una pequeña reunión con la directiva del Centro Gallego y con algunos presidentes de clubes, entró Feijóo con Castelao y los demás dirigentes del PP al colmado salón que le vivaban con banderas populares y le estrechaban la mano y besaban a su paso.
Promesa electoral
En el mitin que ofreció en Montevideo, Feijóo hizo una promesa electoral, asegurando que “yo no viajaré como presidente de la Xunta de Galicia a Montevideo, mientras ustedes no tengan la tarjeta sanitaria en su domicilio, eso es lo que yo digo y es en lo que empeño mi palabra”. Para culminar su acto le pidió a un fotógrafo gallego que entonara la Rianxeira y de esa forma culminaron el mitin que prosiguió fuera del salón con saludos efusivos de todos los simpatizantes que además pudieron degustar unos bocadillos y bebidas, mientras que el líder popular viajaba rápidamente al aeropuerto rumbo a Buenos Aires.
–
–
Recuerda que Touriño prometió no salir de Galicia durante la crisis
–
Benito Grande abrió el mitin de Feijóo agradeciendo a todos los que se hicieron presentes en esta tarde calurosa del verano montevideano, para luego Castelao Bragaña levantar al auditorio gritando que “chegou o momento”, eslogan que se podía leer en la cartelera que estaba en el escenario donde Feijó recibió el calido saludo y expresiones que hasta le hicieron confesar su edad en público: “tengo 47 años, ¿que son pocos? Ah que parezco menos, pues muchas gracias”, afirmó en un diálogo con el público.
Otro de los diálogos que utilizó desde el estrado fue cuando habló de Emilio Pérez Touriño cuando hizo referencia a que “ha dicho que no saldría de Galicia mientras hubiera crisis económica. Yo creo que ayer estuvo aquí, ¿no? Hoy está en Buenos Aires. Solamente hay una oportunidad, o eso de que la crisis económica sea una mentira y no haya crisis económica o que el señor Touriño haya faltado a la verdad”, respondiéndole desde la tribuna Castelao Bragaña “las dos cosas”.
Asimismo se sintió “orgulloso de ser del Partido Popular, me siento orgulloso de no ser del Partido Socialista ni del Bloque Nacionalista Galego. Sabéis porqué, porque ni el partido socialista ni el Bloque Nacionalista Galego juntos si quiera traen a tantas gentes como están esta tarde aquí, no lo conseguirían y nosotros sí lo conseguimos, viva la democracia, viva la participación, viva la transparencia en el voto”, arengó.
Feijóo dice que no volverá a Montevideo como presidente de la Xunta sin aprobar la tarjeta sanitaria
Visitó el Hogar Español y reunió a un millar de personas en el mitin en el Centro Gallego de Carrasco
